3 de Julio de 2025 | 08:54
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Sheinbaum expresa a Landau rechazo a redadas migratorias
Sheinbaum Pardo enfatizó ante el funcionario estadounidense la preocupación por la detención de personas que se desempeñan de forma "honesta" en Estados Unidos.

- /

Con información de Agencias | Ciudad de México. | 12 Jun 2025 - 08:39hrs

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó al subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, su enérgico rechazo a las recientes redadas migratorias implementadas en el país vecino.

Sheinbaum Pardo enfatizó ante el funcionario estadounidense la preocupación por la detención de personas que se desempeñan de forma "honesta" en Estados Unidos. "Hablamos de la defensa de nuestros hermanos migrantes, de que no estábamos de acuerdo de que se utilizaran las redadas para detener a personas que trabajan honestamente en los Estados Unidos, que eso iba a dañar no solamente a las personas, sino a la propia economía de los Estados Unidos", declaró la presidenta.

La reunión con Landau, a quien Sheinbaum calificó como un encuentro de "cortesía", abordó principalmente temas de seguridad y migración. "Fue una reunión más de cortesía, vino a presentarse en su nuevo encargo en el Departamento de Estado del Gobierno del presidente Trump, y dicho por él pues a buscar la mejor relación entre México y EE.UU.", explicó la mandataria.

Asimismo, Sheinbaum Pardo destacó que fue "una buena reunión" donde se dialogó sobre el fortalecimiento de la relación bilateral. "Hablamos de distintos temas, le mostramos los resultados en seguridad, temas de migración", agregó.

En su último informe, la presidenta mexicana confirmó la detención de 61 connacionales tras las redadas llevadas a cabo en los últimos días en Los Ángeles, California. "Son 61 connacionales que han sido detenidos que están en centros de detención", precisó este miércoles 11 de junio.

Sheinbaum aseguró que los afectados están en contacto permanente con los consulados mexicanos, en particular el de Los Ángeles, y con sus respectivas familias, recibiendo "todo el apoyo que requieren" por parte de las autoridades mexicanas.