- /
Noreste | Ciudad de México. | 12 Jun 2025 - 09:31hrs
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha expresado su ambiciosa visión para el programa federal 'Salud Casa por Casa', declarando que su objetivo es convertirlo en la iniciativa de prevención de salud más importante del mundo.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo detalló que más de 20 mil profesionales de la salud recorrerán los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad en todo el país. La finalidad es realizar revisiones médicas exhaustivas y prevenir el agravamiento de padecimientos crónicos, garantizando una atención proactiva.
"He dicho que se va a convertir en el programa más importante de prevención de la salud del mundo", afirmó la presidenta. Subrayó que este esfuerzo estará a cargo de "20 mil profesionales de la salud, enfermeras, enfermeros, médicas, médicos... que van a recorrer todas las casas de los adultos mayores y las personas con discapacidad".
La mandataria destacó la nobleza del programa y el profesionalismo del personal de salud mexicano, cuya entrega ya fue evidente durante la pandemia. "Ese corazón y ese profesionalismo pues lo van a llevar ahora hasta los hogares de los adultos mayores", puntualizó.
Este nuevo programa federal se implementará como un complemento a las pensiones del Bienestar, buscando una atención integral para los beneficiarios.
Por su parte, David Kershenobich, secretario de Salud federal, explicó los pormenores de las visitas domiciliarias. Los profesionales evaluarán el nivel de independencia del adulto mayor, tomarán signos vitales clave como presión arterial, frecuencia cardíaca, respiración y nivel de oxígeno, y realizarán pruebas de glucosa, colesterol y triglicéridos. Además, se incluirán pruebas de vista, audición y movilidad, y se revisarán los esquemas de vacunación.
El programa también contempla el apoyo a pacientes con enfermedades crónicas controladas. De ser necesario, se canalizará a los pacientes a su clínica correspondiente o a servicios de urgencias. Para fortalecer la atención, los más de 20 mil profesionales de la salud contarán con el respaldo de médicos a través de teleconsultas, asegurando una cobertura y seguimiento adecuados.