2 de Julio de 2025 | 18:16
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Se prevén lluvias sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central, noreste, sureste y oriente del país
A su vez, una vaguada en altura extendida sobre el noroeste y occidente de México y el ingreso de humedad del océano Pacífico, propiciarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en dichas regiones.

- /

Noreste | Ciudad de México. | 19 Jun 2025 - 07:14hrs

El peligroso huracán Erick podría impactar como categoría 4 en la escala Saffir-Simpson entre los límites de Oaxaca y Guerrero durante la mañana, debilitándose a tormenta tropical en el transcurso del día mientras se desplaza en tierra sobre los estados de Guerrero y Michoacán. Su circulación y nubosidad asociada originarán probabilidad de lluvias intensas a puntuales torrenciales en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, así como lluvias fuertes a muy fuertes en el centro del país, incluido el Valle de México; además de vientos muy fuertes a intensos con rachas de hasta 210 km/h y oleaje elevado de hasta 10.0 metros de altura, durante el impacto, en las costas de Guerrero y Oaxaca.

Por otra parte, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central, noreste y oriente del país, en interacción divergencia y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en las mencionadas regiones, además del sureste del país, incluida la península de Yucatán; pronosticándose lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Chiapas.

A su vez, una vaguada en altura extendida sobre el noroeste y occidente de México y el ingreso de humedad del océano Pacífico, propiciarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en dichas regiones.

Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre el noroeste y norte de la República Mexicana, manteniéndose la onda de calor en zonas de Baja California (norte), Sonora, Chihuahua (noreste, oeste y suroeste), Durango (oeste y suroeste) y Sinaloa, en donde además continuará el ambiente extremadamente caluroso, con temperaturas superiores a 45 °C.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Guerrero y Oaxaca.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Chiapas.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, Nuevo León, Guanajuato, Estado de México, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Durango, Zacatecas (sur), Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Yucatán.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila y Aguascalientes.
Viento de 170 a 190 km/h con rachas que pueden superar los 210 km/h, durante el impacto de Erick: costas de Guerrero y Oaxaca.
Viento de 60 a 80 km/h con rachas de 100 a 120 km/h, desplazándose en tierra Erick: Guerrero y Oaxaca.
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y costa de Chiapas; con posibles tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz y Tabasco; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Aguascalientes.
Oleaje de 8.0 a 10.0 metros de altura y marea de tormenta de 2 a 3 metros, cerca de la región de impacto: costa de Oaxaca y Guerrero (oriente).
Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costa de Chiapas, disminuyendo durante la tarde.
Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de Tamaulipas y Veracruz.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (norte), Sonora, Chihuahua (noreste y suroeste), Durango (oeste) y Sinaloa (norte y centro).
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur y Nayarit (norte).
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz y Tabasco.

Nota: Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Las lluvias fuertes, muy fuertes, intensas y torrenciales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Las rachas de viento podrían ocasionar caída de árboles, anuncios publicitarios y pueden incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.