1 de Julio de 2025 | 23:45
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Maestros del Norte de Veracruz fortalecen prácticas educativas en la primera Feria NiCAEB
El evento sirvió como un escaparate del quehacer educativo de los docentes de la región, destacando la riqueza de sus metodologías y el impacto de su labor diaria en las aulas.

Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 25 Jun 2025 - 13:07hrs

Maestras y maestros de diversos municipios de la zona norte de Veracruz se congregaron en la plaza cívica 18 de Marzo para participar en la primera Feria de Niveles de Concreción de Aprendizajes de la Educación Básica (NiCAEB). El evento sirvió como un escaparate del quehacer educativo de los docentes de la región, destacando la riqueza de sus metodologías y el impacto de su labor diaria en las aulas.

La finalidad principal de la Feria NiCAEB fue precisamente fomentar un enriquecedor diálogo entre los profesionales de la educación. Al compartir sus estrategias pedagógicas y los resultados de su trabajo, los maestros tuvieron la oportunidad de fortalecer sus prácticas y adquirir nuevas herramientas para el aula.




El profesor Ismael Santos Torres, jefe del Sector Educativo 25 de Educación Primaria, exhortó a los docentes a continuar cultivando la mente de las futuras generaciones, palabras que resaltaron la trascendencia de la labor educativa y el rol vital que desempeñan los maestros en la formación de ciudadanos críticos y comprometidos con su entorno.

Este foro es considerado como una plataforma dinámica para el intercambio de experiencias, donde las mejores prácticas de cada escuela y comunidad se compartieron libremente, nutriendo el aprendizaje colectivo. Subrayó la diversidad de propuestas y enfoques presentados reflejó la riqueza pedagógica que existe en la zona norte, permitiendo a los asistentes explorar innovaciones y adaptar ideas exitosas a sus propios contextos educativos.




El encuentro busca construir redes de apoyo profesional, esenciales para que los docentes se sientan respaldados, motivados y conectados en su ardua pero gratificante labor transformadora.