14 de Julio de 2025 | 13:31
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
INAH recibe antiguo Hospital de San Carlos para restauración y futura sede del Centro INAH en Veracruz
Este monumento, cuya construcción se remonta a la segunda mitad del siglo XVIII, funcionó como centro sanitario hasta finales del siglo XX.

- /

Noreste | Veracruz. | 14 Jul 2025 - 11:06hrs

En un esfuerzo por salvaguardar el valioso patrimonio histórico de la ciudad, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha tomado posesión del Antiguo Hospital de San Carlos, un emblemático inmueble ubicado en el Centro Histórico de Veracruz. La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) realizó la entrega oficial de la propiedad al instituto, marcando el inicio de un ambicioso proyecto de restauración y readecuación.

Este monumento, cuya construcción se remonta a la segunda mitad del siglo XVIII, funcionó como centro sanitario hasta finales del siglo XX. Edificado con ladrillo y piedra múcara, al igual que otras estructuras históricas de la urbe, el Antiguo Hospital de San Carlos representa un testimonio arquitectónico y cultural de gran relevancia para la historia novohispana.

Tras la recepción del inmueble, el INAH iniciará de inmediato un proyecto de restauración integral. A largo plazo, se contempla que el edificio sea acondicionado para fungir como la nueva sede del Centro INAH Veracruz. Este cambio no solo promete mejorar las condiciones de atención a la ciudadanía, sino que también permitirá la creación de nuevos espacios para la realización de eventos culturales y exposiciones temporales, enriqueciendo la oferta cultural de la ciudad.

El Antiguo Hospital de San Carlos Abrirá sus Puertas al Público con Curso de Verano «Fortaleciendo mi Patrimonio Cultural»

Por primera vez, el público tendrá la oportunidad de conocer de cerca el que fuera el primer hospital militar fijo en territorio novohispano a través del curso de verano “Fortaleciendo mi patrimonio cultural”. Esta actividad, de carácter gratuito, es organizada por el INAH en colaboración con la asociación civil Educational Patrimonial and International Cultural Association (EPIC), y se llevará a cabo del lunes 21 al sábado 26 de julio de 2025.

La sede de este enriquecedor programa será precisamente el Antiguo Hospital de San Carlos, ubicado en la avenida Aquiles Serdán No. 890. El objetivo principal es promover el reconocimiento de la diversidad cultural y la valoración del patrimonio edificado del primer cuadro de Veracruz.

A lo largo de una semana, en un horario de 10:00 a 18:00 horas, especialistas de las secciones de Difusión, Investigación y Monumentos Históricos del Centro INAH Veracruz, así como expertos de la Universidad Veracruzana, ofrecerán una variada agenda que incluye pláticas, talleres artístico-culturales y recorridos guiados. Entre las actividades destacadas se encuentran talleres de música, actuación y pintura, sesiones introductorias al trabajo museológico y presentaciones artísticas.

Los recorridos culturales incluirán el propio Antiguo Hospital de San Carlos y otros puntos emblemáticos del centro histórico de Veracruz. Además, el sábado 26 de julio, de 10:00 a 15:00 horas, los participantes tendrán acceso libre al Museo Local Fuerte de San Juan de Ulúa.

Esta iniciativa de divulgación educativa y concienciación patrimonial marca el segundo año consecutivo de colaboración entre la representación estatal del INAH y EPIC. El curso de verano está dirigido a personas de 14 años en adelante y cuenta con un cupo limitado a 35 participantes. Para mayores informes, los interesados pueden escribir al correo electrónico del departamento de Difusión del Centro INAH Veracruz: [email protected].