14 de Julio de 2025 | 21:06
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Se reactivan pagos de sembrando vidas en Tihuatlán
En el municipio los beneficiados reciben 6,450 pesos. Desde el 11 de julio el recurso lo disponen en la tarjeta de bienestar.

Adrián Mendoza Salazar | Tihuatlán, Ver. | 14 Jul 2025 - 17:21hrs

Responsables de la Delegación Regional de la Secretaria de Bienestar dieron a conocer que desde el pasado 11 de julio de este año se reactivó el recurso del programa “Sembrando Vidas”, donde más de dos mil beneficiados ya disponen del recurso a través de su tarjeta.

En Tihuatlán el programa es integrado por grupos de sembradores en por lo menos 70 comunidades, quienes desde el principio de este proyecto impulsado por el gobierno federal se viene trabajando la tierra en por lo menos dos hectáreas, en el cual los sembradores registrados cultivan y protegen diversas especies de plantas.

A lo largo de seis años se ha trabajado en la siembra de árboles maderables como cedro, caoba y pino, además de frutales como naranja, papaya, plátano, así como semillas, limón, entre otras especies muchas de ellas que ya son parte de la comercialización y consumo interno.

Recordaron que, inicialmente se comenzó con la asignación de 1 a 5 personas por grupos, sin embargo, a lo largo de los meses fue incrementando la cifra ante el apoyo económico inicial de 5 mil pesos, cantidad que en la actualidad aumentó a los 6, 450 pesos, más los ingresos que se obtienen a través de la venta en la variedad de los productos sembrados.

Agregan que este proyecto ha funcionado al 100 %, sobre todo el interés y empeño puesto por habitantes de las comunidades del municipio, los cuales integrados en grupos han acertado a la orientación del personal técnico de la Secretaria de Bienestar, loque vislumbra que el próximo año 2026 pueda crecer aun más.