21 de Julio de 2025 | 16:07
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Del 1 al 30 de agosto arranca inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años
“Cumplimos la promesa de que las mujeres de 60 a 64 van a tener la Pensión Mujeres Bienestar””, resaltó la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Los módulos para el registro a la Pensión Mujeres Bienestar se pueden ubicar en la página: https://www.gob.mx/bienestar y el trámite puede realizará de las 10:00 horas a las 16:00 horas. La Pensión Mujeres Bienestar ya la reciben más de un millón de mujeres de 63 y 64 años: Bienestar. Se han creado 607 Centros LIBRE para las Mujeres de los 678 que se tienen como meta este año: Secretaría de las Mujeres.

- /

Noreste | Ciudad de México. | 21 Jul 2025 - 11:41hrs

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, en cumplimiento a su compromiso, del 1 al 30 de agosto, iniciará la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar a todas las mexicanas que tienen entre 60 y 64 años.

“Inicia el 1º de agosto la inscripción para las mujeres de 60 a 62 años, 60, 61 y 62 de la Pensión Mujeres Bienestar. Y para que todas las que nos escuchan que estén en este rango de edad, que se preparen para poder hacer su inscripción, porque este año cumplimos la promesa, el compromiso, de que las mujeres de 60 a 64 van a tener la Pensión Mujeres Bienestar”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que la Pensión Mujeres Bienestar ya la reciben más de un millón de mujeres de 63 y 64 años, por lo que ahora del 1 al 30 de agosto el registro se abre para todas las mujeres que tengan entre 60 a 64 años, quienes podrán realizar el trámite de lunes a viernes de las 10:00 horas a las 16:00 horas en los módulos que pueden ser ubicados en el sitio: https://www.gob.mx/bienestar.

Informó que para el registro son necesarios los siguientes documentos: identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, teléfono de contacto, formato bienestar. Además de que, en caso de no poder asistir a los módulos de registro de manera presencial, se puede solicitar una visita domiciliaria, a través de: https://www.gob.mx/bienestar.

En la conferencia matutina, la secretaria de las Mujeres, Minerva Citlalli Hernández Mora, también informó que ya se tiene un avance del 90 por ciento en la creación de los Centros LIBRE para las Mujeres, lo que representa 607 centros de los 678 que se tiene como meta este año con una inversión de 651 millones 360 mil 364 pesos.

Recordó que en los Centros LIBRE para las Mujeres se realizan 5 grandes acciones: 1. Promover sus derechos e impulsar la autonomía económica. 2. Apoyar la consolidación de redes comunitarias y fomentar el liderazgo. 3. Favorecer el cambio cultural y la prevención de las violencias. 4. Brindar asesoría psicoemocional y promover la salud. 5 Brindar asesoría jurídica y atención a las violencias.

Además, este lunes 21 de julio se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto por el que se reforma el Artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que incorpora como efemérides a 24 heroínas, como parte del reconocimiento a las mujeres que han transformado nuestra patria.