- /
Alejandro Ávila | Veracruz. | 21 Jul 2025 - 12:47hrs
Debido a que el 90 por ciento de las mercancías a nivel mundial aún se mueven por barco, México invertirá en los puertos durante el actual sexenio y otorgará incentivos para reactivar el cabotaje y se impulsará la construcción naval, señaló José Manuel Urreta Ortega, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (CAMEINTRAM).
En ese sentido, se destacó la ampliación del Puerto de Manzanillo, que será en la Laguna de Cuyutlán, en Tamaulipas, el campo petrolero Trion, ubicado en aguas profundas del Golfo de México, será perforado por la empresa SLB a partir de 2026, utilizando tecnología de inteligencia artificial. Este proyecto impulsará el desarrollo económico de la región.
“Hay inversiones muy importantes que se van a dar en el sexenio. Uno es para Progreso, otro para Manzanillo con la ampliación del puerto en la laguna. Hacia arriba también la perforación de Trion, en Tamaulipas, que va a dar trabajo a mucha gente y también está Ensenada que fue escogido como un puerto para crecer”.
Mencionó las reuniones con el secretario de Marina, quien reconoce que con los dos litorales se debería ser potencia mundial, pero se requiere desarrollar la flota marítima y el cabotaje. Incluso para este último se otorgarán incentivos.
“Habrá incentivos fiscales para el cabotaje, uno, el que haga cabotaje no va a tener que esperar por muelle. Un barco que haga cabotaje va a entrar directo así haya 20 barcos por delante. La otra es que los que inviertan en embarcaciones para hacer cabotaje tendrán una deducción inmediata de su inversión y eso no se ha visto nunca”.
También se buscará incentivar la construcción naval para no depender del extranjero, generar fuentes de empleo y contar con un astillero que sea independiente de los que tiene la Marina.