23 de Julio de 2025 | 19:11
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Aumentan los casos de cáncer de mama en Poza Rica con diagnósticos prematuros y agresivos
Silvia Bustos de la Cruz, representante de Vida Plena Después del Cáncer, ha destacado que la enfermedad está afectando a mujeres en edades sorprendentemente jóvenes.

- /

Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 23 Jul 2025 - 11:26hrs

La incidencia de cáncer de mama en Poza Rica está experimentando un preocupante aumento, con diagnósticos cada vez más tempranos y en etapas avanzadas de la enfermedad. Así lo dio a conocer la agrupación Vida Plena Después del Cáncer, que trabaja directamente con pacientes en la ciudad.

Silvia Bustos de la Cruz, representante de Vida Plena Después del Cáncer, ha destacado que la enfermedad está afectando a mujeres en edades sorprendentemente jóvenes. Se han registrado diagnósticos en pacientes de tan solo 14, 28 y 35 años, un rango etario que difiere de los patrones tradicionalmente asociados al cáncer de mama y que subraya la urgencia de concienciar sobre la autoexploración y detección temprana en todos los grupos de edad.




La situación se agrava por el hecho de que muchas de estas mujeres jóvenes son diagnosticadas en etapas avanzadas de la enfermedad. Bustos de la Cruz explicó que la edad en el momento del diagnóstico influye en la agresividad del cáncer, haciendo que los tumores detectados en pacientes más jóvenes tiendan a ser más virulentos y difíciles de tratar, lo que implica una lucha más ardua para las afectadas.

Actualmente, la agrupación Vida Plena Después del Cáncer brinda apoyo a más de 80 mujeres en Poza Rica que están recibiendo tratamiento para esta enfermedad. Este número resalta la magnitud del problema en la ciudad y la creciente demanda de asistencia para las pacientes y sus familias, lo que ejerce presión sobre los recursos y servicios de salud disponibles.




Todos estos casos están siendo atendidos en el Centro Estatal de Cancerología (CECan) de Veracruz, el principal centro de referencia para el tratamiento oncológico en el estado. La derivación a esta institución subraya la gravedad y complejidad de los diagnósticos, requiriendo atención especializada para ofrecer las mejores posibilidades de recuperación a las mujeres de Poza Rica.