- /
Con información de Milenio | Ciudad de México. | 28 Jul 2025 - 12:21hrs
La temporada de huracanes 2025 continúa, la tormenta tropical Iona se formó el pasado domingo, pero ahora ha intensificado su categoría, pero ¿afectará a México? esto es lo que se pronóstica del fenómeno meteorológico.
De acuerdo con la información oficial del Centro de Huracanes del Pacífico Central y el Centro Nacional de Huracanes de Miami (NHC, por sus siglas en inglés), Iona es primer ciclón con nombre de la temporada en el Pacífico Central, que es donde se ubica ahora.
¿Hay advertencia en México por el huracán ‘Iona’?
A pesar de que recientemente el NHC confirmó la formación del huracán Iona, las autoridades meteorológicas mexicanas no han emitido avisos ni advertencias costeras para el territorio nacional.
Por ahora se mantiene como categoría uno. Al ubicarse en el océano Pacífico central, es decir, a una considerable distancia de las costas mexicanas, su trayectoria actual no representa un riesgo inminente para el país.
Las autoridades mexicanas, a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), monitorean constantemente este tipo de fenómenos.
Sin embargo, dado que Iona se encuentra lejos de la zona de responsabilidad de pronóstico de México y su dirección actual lo aleja de las costas nacionales, no se han considerado necesarias alertas para la población o para la navegación marítima en aguas mexicanas.
Es importante destacar que, aunque por el momento no hay amenaza directa, la temporada de huracanes en el Pacífico es activa y es fundamental que la población se mantenga informada a través de los canales oficiales en caso de que las condiciones cambien o se desarrollen otros sistemas ciclónicos.
¿Qué es un ciclón tropical y cómo se intensifica a huracán?
Un ciclón es una concentración anormal de nubes que gira en torno a un centro de baja presión atmosférica. Sus vientos convergentes rotan en sentido contrario a las manecillas del reloj a grandes velocidades.
Los principales daños que causan los ciclones provienen de la descarga de lluvia, el viento, el oleaje y la marea de tormenta.
Los ciclones se clasifican en tres modos, dependiendo de la fuerza de sus vientos:
Depresión Tropical
Tormenta Tropical
Huracán, el cual tiene cinco categorías
El poder destructivo de cualquiera de las modalidades de los ciclones hace que sea obligatorio tomar medidas especiales de seguridad.
¿Cómo funciona el sistema de alerta temprana?
Dado que los ciclones son fenómenos que se pueden predecir, se ha establecido un Sistema de Alerta Temprana que tiene como objetivo principal informar oportunamente a la población vulnerable a través de la radio y la televisión, fomentando la prevención y la porta acción de las autoridades y la población.
¿Qué hacer en caso de un huracán?
Es conveniente tener en cuenta las siguientes recomendaciones para proteger su vida en esta temporada de huracanes aún presente en México.
Organice un plan de protección civil
Si vive en una zona de riesgo o su casa es frágil, tenga previsto un refugio temporal o un albergue de Protección Civil.
Tenga a la mano los siguientes artículos de emergencia:
Botiquín de primeros auxilios.
Radio y linterna de pilas con los repuestos necesarios.
Agua y alimentos enlatados.
Documentos personales guardados en bolsas de plástico.
Siga las instrucciones de Protección civil y las autoridades.