30 de Julio de 2025 | 01:01
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Secretaría de Salud: Abasto de vacuna BCG garantizado por dos años en México
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Kershenobich apuntó que la empresa que fabrica dichos fármacos cambió de ubicación en la India, aunque esperan que se pueda regularizar en unas cuatro semanas.

- /

Con información de López-Dóriga Digital | Ciudad de México. | 29 Jul 2025 - 10:35hrs

David Kershenobich, secretario de Salud federal, detalló que hay escasez a nivel mundial de la vacuna BCG, que se aplica a bebés.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Kershenobich apuntó que la empresa que fabrica dichos fármacos cambió de ubicación en la India, aunque esperan que se pueda regularizar en unas cuatro semanas.

“Al cambiar de sitio de producción cambió el registro sanitario y tarda este proceso alrededor de cuatro semanas”, enfatizó.

“Nosotros ya tenemos tres millones 400 mil vacunas de BCG actualmente en Cofepris para que puedan ser liberadas. Al cambiar de sitio de producción (de la vacuna) cambió el registro sanitario”, declaró.

“Entonces, ese registro sanitario tarda alrededor de cuatro semanas y estarán disponibles tres millones 400 mil vacunas que nos alcanzan para dos años de vacunación de los niños”, aseguró.

Lo que dejó en claro el titular de Salud federal es que “no están en riesgo los niños porque se pueden vacunar de cero a cuatro años”.

El funcionario federal indicó que el cambio de instalación de la empresa que fabrica dichas vacunas no solo ha afectado a México, sino también a otros países.

“El principal proveedor de vacunas de BCG cambió su instalación y esto ha afectado no solo a México, sino a Australia, China, a otros países y se ha retrasado dos meses”, expuso.

Según información de la Secretaría de Salud federal, la vacuna BCG es una preparación de bacterias vivas atenuadas derivadas de un cultivo de bacilos de Calmette y Guérin (Mycobacterium bovis).

BCG significa Bacilo de Calmette y Guérin, además de que tiene como objetivo prevenir la tuberculosis.