Adrián Mendoza Salazar | Tihuatlán, Ver. | 31 Jul 2025 - 16:34hrs
En comunidades principalmente continúan las quejas por los fétidos olores que provocan los criaderos de puercos, aves y borregos que se localizan cerca de otras viviendas, en donde es latente la proliferación de enfermedades, ante la falta de una cultura higienice.
Responsables de sanidad municipal, comentan que en sectores de la cabecera se reportaron varios casos de criaderos de animales, de los cuales se dialogó con los propietarios del lugar, quienes accedieron ubicar sus granjas en zonas más retiradas de la mancha urbana, otros adecuaron el área para controlar desechos y malos olores.
Sin embargo, donde ha sido difícil concientizar es con la población de algunas comunidades como el Águila, Zapotalillo, Palo de Rosa, Constitución, entre otras, donde a la fecha persisten los problemas por los fétidos olores, aspecto del cual se reforzarán las acciones preventivas antes que concluya la actual administración.
“Para esto en una primera visita se dialoga con las personas que tienen su criadero de animales, donde se le hacen recomendaciones para la salud de sus familias y la población aledaña, en una segunda instancia se solicita la limpieza permanente del área y en una tercera de no acatar las recomendaciones se turna ante el área correspondiente de la Jurisdicción Sanitaria N°3, quienes determina el tipo de sanción”, precisan.
Agregan que, es la institución la que se encarga de aplicar las sanciones de acuerdo a la magnitud del daño por lo fétidos olores que se generan, principalmente en temporadas de altas temperaturas, el Ayuntamiento se coordina en programas de prevención y concientización.