6 de Agosto de 2025 | 05:41
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Mujeres tihuatecas anhelan pensión bienestar
En el módulo de Tihuatlán registran afluencia. Cientos aprovechan la fecha que les corresponde de acuerdo a la letra de su primer apellido.

Adrián Mendoza Salazar | Tihuatlán, Ver. | 05 Ago 2025 - 14:25hrs

Son muchas mujeres del municipio, quienes a partir del 1° de agosto aprovechan la apertura del programa “Pensión Mujeres Bienestar”, de ahí que el módulo ubicado en el Auditorio Anexo registra afluencia de aquellas que cumplen con la edad de 60 a 64 años.

Responsables del módulo en Tihuatlán refieren que, desde el inicio de la actividad, por lo menos son más de cien mujeres las que se han atendido cada día, lo que implica un panorama de incorporación de 3 mil beneficiarias, las cuales de forma posterior habrán de recibir un recurso económico de tres mil pesos.

Por lo pronto de acuerdo al calendario de registro el 4,11,18 y 25 de agosto les corresponde a las letras A, B y C, el 5, 12, 19 y 26 del mismo mes D, F, G y H, 6, 13, 20, 27, I, J, K, L y M, 7 de agosto, 21, 28, las de N, Ñ, O, P, Q, R y S, además el 8,15, 22, 29, S, T, U, V, W, X, Y, Z, todo en horario de lunes a viernes de ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde.

Mencionan que, los días sábados pueden acudir mujeres de 60 a 64 años de edad, sin importar la letra, las cuales deben presentar CURP, comprobante de domicilio, credencial de elector y dos números telefónicos para su localización rápida, sobre todo de localidades del municipio.

Agregan que este importante programa Pensión Mujeres Bienestar es impulsado por el gobierno federal, donde a través de las delegaciones de cada estado como Veracruz, instalo cientos de módulos para lograr la incorporación de la población femenina que cumple con los requisitos establecidos.