- /
Noreste | Quintana Roo | 14 Ago 2025 - 10:55hrs
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han emitido un comunicado para aclarar las recientes manifestaciones de un grupo de trabajadores de la Zona Arqueológica de Tulum. Ambas instituciones desmienten las acusaciones de afectaciones laborales y perjuicios al INAH, calificándolas de infundadas.
Las manifestaciones se originaron a raíz de un nuevo sistema de venta de boletos, implementado a partir del 10 de agosto de 2025. Este sistema permite a los turistas adquirir en un solo punto, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y Grupo Mundo Maya, el acceso a tres sitios: la Zona Arqueológica de Tulum, el Parque Nacional Tulum y el Parque del Jaguar.
La medida, según el comunicado, busca mejorar la experiencia de los visitantes y reducir los tiempos de espera. El INAH aclaró que este procedimiento no suplanta las funciones de su personal, ya que los boletos que se venden en la taquilla del Parque del Jaguar son previamente adquiridos al instituto.
El comunicado subraya que la venta de boletos en la taquilla de la Zona Arqueológica de Tulum continuará operando de manera normal. Por lo tanto, se desmiente que la medida afecte los derechos laborales del personal del INAH o que cause un perjuicio económico al instituto.
Además, las políticas de exención de pago de acceso, establecidas por ley, se mantienen sin cambios. Estas aplican para diversos grupos, incluyendo:
Menores de 13 años.
Profesores y estudiantes.
Personas con discapacidad.
Adultos mayores con credencial del INAPAM.
Pasantes e investigadores con permiso del INAH.
La entrada es gratuita los domingos para el público nacional y extranjeros residentes.
También se recordó que, desde 2024, las personas de comunidades originarias en municipios aledaños tienen acceso gratuito, acreditando su domicilio con una identificación oficial. Por su parte, Grupo Mundo Maya ofrece acceso libre al Parque del Jaguar para los residentes de Tulum con identificación vigente.
Finalmente, la Secretaría de Cultura y el INAH reafirmaron su compromiso de garantizar el respeto a los derechos laborales de sus trabajadores y fortalecer la transparencia en sus operaciones.