Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 17 Ago 2025 - 15:55hrs
Debido a que la violencia contra la población LGBTTIQ+ continúa siendo una realidad en el municipio, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) hizo un llamado a este sector para acudir a la dependencia y solicitar respaldo institucional. La titular, Alejandra Solano Rodríguez, reveló que en lo que va del año se han atendido dos casos de mujeres transexuales que sufrieron agresiones.
Los episodios documentados no fueron provocados por autoridades, aclaró, sino por particulares con quienes las víctimas mantenían algún tipo de relación. Tras ser sometidas a violencia física y psicológica, ambas recurrieron al IMM, donde recibieron acompañamiento para canalizar sus denuncias y garantizar su seguridad.
La funcionaria destacó que este tipo de situaciones evidencian la necesidad de fortalecer el acceso a la justicia para la población LGBT. Subrayó que el instituto no solo ofrece asesoría legal y psicológica, sino que también sirve como puente con instancias estatales para ampliar la red de protección.
Como parte de la estrategia, el IMM también capacita a policías y personal del sector salud en materia de violencia de género y derechos humanos. Con ello se busca que los servidores públicos eviten prácticas discriminatorias y garanticen un trato digno a todas las personas, independientemente de su identidad de género u orientación sexual.
Solano Rodríguez insistió en que el objetivo es construir un municipio más seguro e incluyente. Reiteró la invitación a la comunidad LGBT a no guardar silencio frente a la violencia y a utilizar los servicios del instituto como una herramienta de apoyo, acompañamiento y protección.