Con información de Excélsior | Estados Unidos. | 18 Ago 2025 - 19:26hrs
Una mujer apodada la Reina de la Ketamina aceptó declararse culpable de suministrar las drogas que causaron la muerte del actor de Friends Matthew Perry, informó este lunes el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Jasveen Sangha, de 42 años, admitirá varios cargos, incluido uno por distribución de ketamina que provocó la muerte o lesiones corporales graves, en relación con el fallecimiento de Perry.
Ciudadanía y situación legal
Sangha, quien se espera presente formalmente su declaración de culpabilidad en las próximas semanas, tiene doble ciudadanía: estadunidense y británica. Está detenida desde agosto de 2024.
Red de distribución a celebridades
La mujer, que suministraba drogas a clientes con alto poder adquisitivo y a celebridades, será la quinta persona en admitir su participación en la muerte del querido actor, quien luchó abiertamente durante décadas contra la adicción a los estupefacientes.
Fallecimiento de Matthew Perry
Perry, quien marcó a toda una generación con su papel del sarcástico Chandler Bing en Friends, fue hallado muerto en el jacuzzi de su casa el 28 de octubre de 2023.
La autopsia determinó que murió por “efectos agudos de la ketamina”, un potente anestésico que el actor, adicto en recuperación, tomaba como parte de una terapia supervisada.
N. de la R. La ketamina es un anestésico disociativo aprobado por la FDA para uso médico desde 1970, y en años recientes ha sido utilizado también en tratamientos experimentales contra la depresión resistente. Sin embargo, su uso no supervisado representa riesgos severos, incluyendo psicosis, pérdida de conciencia y muerte. Según los resultados oficiales de la autopsia divulgados por la Oficina del Médico Forense del Condado de Los Ángeles, Matthew Perry tenía niveles de ketamina en sangre consistentes con una dosis anestésica general, es decir, hasta 10 veces superiores a los utilizados en terapias contra la depresión. La investigación federal identificó una red de distribución que incluía a múltiples proveedores, y el Departamento de Justicia de EE.UU. detalló que Jasveen Sangha habría suministrado la ketamina a Perry a pesar de que este no tenía una receta válida en ese momento, lo cual constituye una violación directa a la Ley de Sustancias Controladas. El caso ha impulsado un debate creciente en EE.UU. sobre la regulación del uso terapéutico de la ketamina fuera de entornos clínicos certificados.