19 de Agosto de 2025 | 23:23
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
De Veracruz para Todo México: Camionetitas de la Salud, la estrategia que no quisieron creer

Noreste | Xalapa, Ver. | 19 Ago 2025 - 19:49hrs

En mayo de 2024, durante su campaña, la gobernadora Rocío Nahle García presentó las Camionetitas de la Salud: 26 rutas planificadas desde Xalapa hacia todo el estado, con entregas diarias a clínicas y hospitales mediante un sistema de inventarios que prometía garantizar medicamentos puntuales en cada municipio.

En aquel entonces, hubo quienes se rieron del proyecto, lo tacharon de “experimento local” y pusieron en duda que Veracruz pudiera lograr lo que prometía.

Hoy, esos mismos críticos parecen tener que morderse la lengua: la estrategia no solo funcionó, sino que fue tomada como modelo nacional.

Con la puesta en marcha de las Rutas de la Salud, el Gobierno de México replicó la experiencia veracruzana, basada en las Camionetitas de la Salud, que en los últimos tres meses entregó más de cinco millones de piezas de medicamentos e insumos médicos, alcanzando un 83 % de cobertura en los 212 municipios, 816 centros de salud, 60 hospitales y 4 oncológicos.

En enlace con la Conferencia del Pueblo, Nahle destacó que con las 29 nuevas unidades de las Rutas por la Salud, Veracruz alcanzará el 100% de cobertura, con inventarios revisados semanalmente para que ningún hospital ni centro de salud se quede sin medicamentos.

El contraste es inevitable: lo que opositores y críticos de escritorio desestimaron se convirtió en una estrategia nacional de gran alcance.

Con Rocío Nahle, Veracruz no solo garantiza medicamentos a su población, sino que muestra al país cómo la visión y la innovación superan la crítica fácil.

Y quienes dudaron, simplemente se ven obligados a admitir que el modelo que antes cuestionaron es ahora la referencia a seguir.