20 de Agosto de 2025 | 15:05
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
INAH concluye la reubicación de 36 monumentos arqueológicos en Chetumal

- /

Noreste | Quintana Roo | 20 Ago 2025 - 09:49hrs

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), anunció la finalización de la reubicación de 36 monumentos arqueológicos en el nuevo Parque de la Memoria Balam Tun, ubicado en Chetumal. Esta medida, parte del Salvamento Arqueológico del Tren Maya, se llevó a cabo en estricto cumplimiento de normativas nacionales e internacionales de conservación.

El proyecto, coordinado con la Secretaría de la Defensa Nacional y el Gobierno de Quintana Roo, ha sido avalado por el Consejo de Arqueología del INAH desde 2023. El proceso sigue los lineamientos de la Carta de Venecia de 1964 y las recomendaciones de la Unesco y el Icomos, que permiten la reubicación de estructuras cuando su preservación in situ no es posible.

Cada una de las estructuras fue meticulosamente excavada y registrada con precisión milimétrica utilizando tecnologías como la fotogrametría y el escaneo 3D. Posteriormente, las piedras y sus rellenos constructivos fueron numerados y trasladados al parque, un espacio de cuatro hectáreas cedido por el gobierno de Quintana Roo.

El reensamblaje de los edificios fue un esfuerzo interdisciplinario que unió a arqueólogos, restauradores, arquitectos, ingenieros y especialistas en tecnologías digitales. En esta labor participaron 130 trabajadores locales, quienes aportaron su conocimiento y oficio. Para garantizar la durabilidad y autenticidad, se utilizaron morteros de cal apagada de alta pureza, similares a los originales.

El Parque de la Memoria Balam Tun busca ser un corredor cultural que acerca a la población a su pasado. Los visitantes podrán explorar una variedad de edificaciones mayas, incluyendo palacios, viviendas de élite y estructuras rituales. El espacio contará con cédulas explicativas, videos, reconstrucciones virtuales 3D y códigos QR para enriquecer la experiencia.

El INAH destacó que la reubicación de monumentos prehispánicos no es una práctica nueva en México, mencionando el traslado del Monolito de Coatlinchan al Museo Nacional de Antropología en 1964. A nivel internacional, se recordó el caso emblemático del Templo de Abu Simbel en Egipto, reubicado por la Unesco en los años sesenta.

El parque Balam Tun es considerado un modelo contemporáneo de preservación y difusión del patrimonio, que busca armonizar la conservación de la herencia cultural con el desarrollo social y económico. Según el INAH, la mejor garantía para la preservación del patrimonio es el respeto y el aprecio que la sociedad tenga hacia él.