Delhy Galicia | Papantla, Ver. | 20 Ago 2025 - 16:08hrs
Durante su mensaje, Nahle García, destacó la importancia de esta vía de comunicación que conecta a diversos municipios como Coyutla, Coxquihui y comunidades de la sierra del Totonacapan con Papantla y Poza Rica.
“Esta carretera es fundamental para la movilidad de nuestras comunidades, para sacar las cosechas, para el desarrollo regional, ya iniciamos con los trabajos y hoy venimos a constatar que efectivamente se están realizando”, expresó.
La mandataria estatal también mencionó que, además de esta obra, se contempla el inicio de otro proyecto importante: un tramo de 10 kilómetros desde Coyutla hacia la autopista, el cual se encuentra actualmente en etapa de ingeniería, pero que buscará arrancar antes de que termine el año.
Asimismo, Nahle García, informó que en el tramo a rehabilitar existen socavones y un puente que requieren intervención urgente, “toda la carretera será rehabilitada completamente”, afirmó.
En la ceremonia estuvieron presentes la senadora Raquel Bonilla y los diputados Miriam García Guzmán y Jaime Humberto Pérez Bernabe, a quienes la gobernadora solicitó supervisión constante para garantizar que los trabajos se realicen de manera adecuada y sin contratiempos.
Rocío Nahle enfatizó que la obra es parte de los 80 compromisos de campaña que asumió al inicio de su mandato, y que se están cumpliendo paso a paso.
“Vamos a avanzar con mejores caminos en Veracruz, después de estas carreteras estatales de alto tráfico, vendrán los accesos a las comunidades, Veracruz tiene más de 20 mil comunidades, y todas necesitan conectividad”, señaló.
La gobernadora Rocío Nahle hizo un llamado a las empresas contratistas para que empleen mano de obra local, como una forma de estimular el desarrollo económico de la región.
También pidió que, durante los trabajos de recarpeteo, no se coloquen topes, sino reductores de velocidad, para preservar la calidad del asfalto y la seguridad vial.
Finalmente, Rocío Nahle reiteró su compromiso con la transformación del estado: “Veracruz es un estado maravilloso, tenemos recursos, producción agrícola, ganadera, petrolera, gas, energía, y sobre todo, una gente trabajadora, mi trabajo es que todo eso se vea reflejado en infraestructura, desarrollo y bienestar para todas las regiones”, concluyó.
El banderazo de inicio de esta obra marca un paso importante en la mejora de la conectividad para el Totonacapan, una de las zonas más ricas en cultura y tradiciones del estado.