Iván Sánchez | Veracruz. | 20 Ago 2025 - 16:59hrs
El cáncer de mama ya no es un padecimiento exclusivo de mujeres adultas, pues cada vez son más los casos que se detectan en jóvenes veracruzanas, alertó Roxana Guízar Rodríguez, presidenta de la asociación Mujeres Apoyando Mujeres (MAM).
La activista relató que recientemente atendieron el caso de una joven de apenas 18 años diagnosticada en etapa 4 de la enfermedad, lo que refleja la urgencia de reforzar las campañas de detección temprana.
Guízar Rodríguez explicó que, entre los factores de riesgo, se encuentran antecedentes genéticos, la alimentación y el uso de anticonceptivos hormonales sin supervisión médica, aunque insistió en que el mayor obstáculo sigue siendo la falta de revisiones preventivas en mujeres jóvenes.
“Tengo una niña en Orizaba que tiene cáncer de mama, recién diagnosticada, cáncer en etapa 4, ahorita es la más chiquita, pero la mayoría son jóvenes, (…) muchas veces creen que a ellas no les va a pasar, que el cáncer es una cosa de señoras”, afirmó.
La presidenta de MAM destacó que todos los días trabajan en la promoción de la detección oportuna para que las pacientes puedan acceder a un tratamiento a tiempo, lo cual es primordial en la lucha contra esta enfermedad.
Dijo que, como ejemplo de dicho esfuerzo y esperanza, este miércoles dos mujeres, Lupita y Connie, tocaron la campana en la Casa MAM, celebrando haber vencido el cáncer tras seis años de lucha.