Con información de N+ | Ciudad de México. | 24 Ago 2025 - 12:32hrs
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantienen en vigilancia una zona de baja presión en el océano Pacífico que podría convertirse en el noveno ciclón tropical de la temporada 2025, potencialmente denominado Juliette.
Según la comisión, la "zona de baja presión asociada con la onda tropical núm. 24, mantiene 60% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 80% en 7 días."
El sistema meteorológico "se localiza a 550 km al suroeste de Playa Pérula, Jal. Se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad entre 16 y 24 km/h."
Las autoridades meteorológicas indican que se pronostica que pueda evolucionar a un ciclón tropical en los próximos días.
De materializarse este pronóstico, el sistema recibiría el nombre de Juliette, según la lista oficial de nombres para la temporada de ciclones tropicales del Pacífico 2025.
¿Cuántos ciclones se han formado en el Pacífico hasta ahora?
Hasta el momento, la temporada ha registrado ocho fenómenos meteorológicos denominados, según los datos oficiales de Conagua:
Alvin
Barbara
Cosme
Dalila
Erick
Flossie
Gil
Henriette
La temporada 2025 en el océano Pacífico tiene un pronóstico de "16-20" ciclones tropicales, de los cuales se han observado nueve sistemas hasta la fecha. Las proyecciones incluyen entre "8-9" y "7-9" tormentas tropicales, "4-5" y "3-4" huracanes de categoría 1 o 2, y "4-6" y "3-4" huracanes de categoría 3, 4 o 5.
El pronóstico total para ambos océanos contempla de 16 a 20 fenómenos en el Pacífico y entre 13 a 17 en el Atlántico, con un registro acumulado de 9 sistemas observados en el Pacífico hasta el momento de la emisión del informe oficial.
La lista completa de nombres disponibles para el Pacífico incluye, además de Juliette, los nombres Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda para el resto de la temporada.
Los colores de clasificación del sistema oficial distinguen entre "Tormenta Tropical" (amarillo), "Huracán Cat. 1 o 2" (naranja) y "Huracán Cat. 3, 4 o 5" (rojo), según la leyenda establecida por las autoridades meteorológicas nacionales.