Noreste | Xalapa, Ver. | 25 Ago 2025 - 19:26hrs
La Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) inició las Jornadas de Capacitación Laboral, dirigidas a sindicatos, empresas y abogados litigantes, con el propósito de fortalecer la legalidad y brindar información actualizada en materia laboral.
Los contenidos incluyen el registro de contratos colectivos y reglamentos interiores ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, el proceso de toma de nota sindical y el módulo Conoce tus derechos laborales. Estas actividades se replicarán para acercar asesoría, formación y herramientas prácticas a los actores del ámbito laboral.
Durante la apertura, la presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Dulce María Romero Aquino, recordó que, a partir de la reforma laboral de 2019, las áreas de contratos colectivos y registro de asociaciones se transformaron en espacios de capacitación, con el fin de orientar a sindicatos y empresas sobre los nuevos procedimientos.
El titular de la STPSP, Luis Arturo Santiago Martínez, destacó la importancia de mantener una comunicación cercana y construir alianzas con todos los sectores; añadió que se trabaja en una reforma para que el registro de asociaciones y sindicatos regrese a la Secretaría, lo que permitirá fortalecer el acompañamiento a las organizaciones laborales.
Subrayó que la transformación laboral ha permitido recuperar el poder adquisitivo del salario mínimo, avanzar en la reducción de la pobreza extrema y atraer inversiones que generan empleo digno, con la meta de que para 2030 el salario mínimo equivalga a dos canastas y media básicas.
Finalmente, reiteró que Veracruz se ubica entre los seis estados con mayores avances en la reducción de la pobreza multidimensional, gracias al incremento salarial, la generación de empleos y la inversión pública y privada.