
Delhy Galicia | Papantla, Ver. | 05 Nov 2025 - 13:58hrs
Las fuertes inundaciones registradas el pasado 9 de octubre en Espinal dejaron severas afectaciones al sector agrícola, con un total de 1,042 productores damnificados y la pérdida de 2,069 hectáreas de cultivos.
La regiduría primera, encabezada por Román Rivera López, en coordinación con la Dirección de Fomento Agropecuario, realizó un censo detallado para cuantificar los daños y gestionar apoyos ante las dependencias del Gobierno del Estado y del Gobierno Federal, con el propósito de respaldar a los campesinos que lo perdieron todo.
Rivera López explicó que los cultivos dañados corresponden principalmente a maíz, limón, naranja y jitomate, y que 15 comunidades resultaron afectadas por el desbordamiento del río y los arroyos de respuesta rápida.
En total se reportaron 1,518 hectáreas de maíz, 446 de limón, 93 de naranja y 12 de jitomate, las comunidades con mayor número de productores damnificados son: Entabladero (224), San Leoncio Jamaya (193), Arenal (178), Pacífico (84), Comalteco (79), Ojo de Agua Ejido el Meridiano (71), Oriente Mediodía (49), Nuevo Ojite (45), Ejido La Noria (41), San Pedro Miradores (33), Nueva Rosita (12), San Francisco (10), La Luna (10), Garranchos (9) y Espinal (4).
Las autoridades municipales señalaron que este censo permitirá canalizar apoyos y programas de recuperación para reactivar la producción agrícola, uno de los principales motores económicos de Espinal, gravemente afectado por las recientes lluvias.