Noreste | Xalapa, Ver. | 11 Sep 2025 - 08:45hrs
En la presentación del Protocolo para prevenir, atender, sancionar y erradicar los diversos tipos de violencia, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) reiteró su compromiso de trabajar para que en cada plantel escolar las y los estudiantes tengan la seguridad de que su integridad será respetada.
En las instalaciones del Museo de Ciencia y Tecnología Kaná de Xalapa, se llevó a cabo una jornada de trabajo con la participación de 600 representantes de los distintos subsistemas de educación superior, la cual estuvo orientada al análisis, retroalimentación y fortalecimiento del protocolo.
Esta norma ofrece mecanismos reales de denuncia, atención y seguimiento con perspectiva de género, que permitirá dar respuesta efectiva a las situaciones de violencia, siempre con apego a los derechos humanos y con un compromiso ético.
Al firmar el pronunciamiento de Cero Tolerancia, la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, hizo un llamado a las y los servidores públicos a asumir como un deber moral la aplicación del protocolo y nunca ser indiferentes ante la violencia, ni normalizarla, ni mucho menos justificarla.
Destacó que no es un documento más, sino una herramienta viva y construida con el compromiso, conocimiento y sensibilidad, que representa la voluntad colectiva de la dependencia y de todas las personas que colaboraron en su diseño para que las comunidades educativas estén protegidas, informadas y acompañadas.
En ese marco, la erradicación de la violencia no es tarea de una sola institución, ni un solo gobierno, sino de todas y todos, y con la finalidad de garantizar que la educación siga siendo un derecho y una oportunidad para crecer en paz, en solidaridad y en justicia.