22 de Septiembre de 2025 | 10:57
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Coatzintla sigue sin respuesta ante una crisis ambiental que ya es insostenible: inacción total del alcalde César Ulises

- /

Noreste | Coatzintla | 22 Sep 2025 - 09:32hrs

Han pasado más de ocho meses desde que esta casa editorial denunció públicamente la emergencia ambiental que enfrenta la comunidad de Arroyo Florido, donde una fuga de hidrocarburos en un ducto de PEMEX ha provocado daños severos en el entorno y la salud de sus habitantes. Desde entonces, la administración municipal encabezada por César Ulises García Vázquez se ha mantenido en silencio, sin presentar soluciones ni asumir su responsabilidad.

La situación se agrava día con día: con las lluvias recientes, el crudo se ha extendido a ríos, pozos, vegetación y fauna. Las consecuencias ya son evidentes: animales muertos, plantas cubiertas de residuos tóxicos y pozos contaminados que muchas familias usaban para beber, cocinar y bañarse.




Lo más alarmante es que, a pesar de la gravedad del escenario, el alcalde César Ulises a quien los propios ciudadanos ya señalan como “El Gran Perdedor” no ha emitido ningún informe técnico ni ha implementado acciones concretas de apoyo. Solo una simple visita a la comunidad hace unos días, la primera desde hace 8 meses. No hay brigadas médicas, no hay plan de suministro de agua limpia, no hay presencia institucional real.

La CAEV en Coatzintla ha intentado contener los daños, pero sus esfuerzos son insuficientes frente a la falta de liderazgo, coordinación y voluntad política del gobierno municipal, que se ha desentendido completamente de la emergencia.

Recordemos que el riesgo se extiende también a comunidades vecinas como Santa María, Palmar de Zapata y Corralillos.




¿Cuántos enfermos más necesita ver el alcalde para actuar? ¿Cuántos pozos más deben contaminarse para que entienda la magnitud del problema?

La ciudadanía exige:
- Agua limpia garantizada.
- Brigadas médicas permanentes.
- Un plan inmediato de remediación ambiental.
- Y sobre todo: transparencia y presencia real del gobierno municipal.




Coatzintla vive hoy una de las peores crisis ambientales de su historia, y el principal ausente es el responsable directo de proteger a su población.