12 de Octubre de 2025 | 12:38
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Cáncer de colon, principal causa de cáncer digestivo en México; especialistas llaman a la detección oportuna

- /

Iván Sánchez | Veracruz. | 09 Oct 2025 - 13:59hrs

Cada año se diagnostican en México cerca de 15 mil nuevos casos de cáncer de colon, lo que lo convierte en la principal causa de cáncer del aparato digestivo y una de las enfermedades oncológicas más frecuentes en el país, advirtió José María Remes Troche, presidente de la Asociación Mexicana de Gastroenterología.

El especialista explicó que los principales factores de riesgo son tener más de 50 años, el consumo de alcohol y tabaco, el sedentarismo y una dieta inadecuada.

Subrayó que el padecimiento puede prevenirse mediante estudios de detección oportuna, aunque el mayor desafío es que suele no presentar síntomas en sus primeras etapas.




“El problema real con el cáncer de colon es que no da síntomas hasta etapas avanzadas, y el factor de prevención es que después de los 50 años, la mitad de la población vamos a poder tener lesiones premalignas; todos nosotros tenemos un 30% de posibilidad de tener pólipos y de esos, un 1% puede derivar en cáncer”, señaló.

En este contexto, Boca del Río, Veracruz, será sede del congreso médico más importante del país en salud digestiva, la Semana Nacional de Gastroenterología, que se llevará a cabo del 14 al 18 de noviembre de 2025.

El encuentro reunirá a más de dos mil especialistas nacionales e internacionales para compartir avances en diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades digestivas.




El 13 de noviembre, un día antes del inicio oficial, el evento abrirá sus puertas al público general con charlas informativas gratuitas dirigidas a pacientes y ciudadanos interesados en conocer más sobre la prevención de enfermedades del aparato digestivo.

El programa incluirá la participación de profesores de hospitales líderes en Europa, Australia y México, quienes impartirán conferencias magistrales, talleres y sesiones clínicas para actualizar a los profesionales del sector salud.