- /
Con información de XEU | Ciudad de México. | 10 Oct 2025 - 11:44hrs
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que pese a la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), existe presupuesto para atender contingencias meteorológicas como la que afecta este viernes al estado de Veracruz.
Cuestionada sobre de donde sale el presupuesto para atender emergencias si ya no existe el Fonden, la mandataria expresó que aunque ya no existe este mecanismo como "compromiso", se cuenta con esta partida presupuestal para atender daños en caminos, viviendas e infraestructura.
Aunque no supo la cantidad con que se cuenta en esta partida especial, dijo que dado que hubo daños en forma extensiva por las lluvias de esta semana en varios estados, especialmente Veracruz, por donde bajan los ríos de Puebla e Hidalgo, en caso de requerirse mayor presupuesto, se tomaría del presupuesto para obras que ya no se realizarían.
Mencionó que este viernes al medio día, junto con el gabinete de Protección Civil y la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, harán una evaluación de daños para tomar las acciones pertinentes para atender a la población afectada.
Destacó que el protocolo en casos como el que ocurre en Veracruz consiste en activar los protocolos estatales, federales y municipales, sumados a los de CFE y Conagua, para atender las emergencias.
En caso de vivienda inundadas se abren refugios para atender a la población afectada de manera preventiva, se atiende la pérdida de energía eléctrica, se revisan los daños en carreteras para que haya movilidad.
A continuación la Comisión Nacional de Protección Civil define que municipios y localidades están afectados y en que nivel, se analiza si hubo afectaciones en color morado, rojo, amarillo o verde y entonces entra la Secretaría de Bienestar para elaborar un censo y entregar apoyos individuales y directos a las viviendas.