16 de Octubre de 2025 | 16:59
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Avance clave en Ixhuatlán: Logran restablecer el paso peatonal, informa SICT

- /

VentanaVer | Ciudad de México. | 16 Oct 2025 - 10:25hrs

El secretario de Infraestructura y Comunicaciones, Jesús Esteva, ofreció este jueves una actualización sobre la estrategia de atención a los daños causados por las recientes lluvias e inundaciones en Veracruz, durante la conferencia matutina de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

El funcionario destacó que la prioridad es restablecer la conectividad y anunció un enfoque logístico innovador para acelerar las reparaciones.

El secretario Esteva reveló que se mantienen activos varios frentes de trabajo en el estado, principalmente enfocados en labores de limpieza en los municipios de Poza Rica, Álamo y El Higo.

En Ixhuatlán, informó que han logrado habilitar el paso peatonal y se está trabajando para restablecer gradualmente el flujo vehicular, con la meta de «intercomunicar las comunidades poco a poco».

Respecto a los deslaves, el titular de Infraestructura señaló que, aunque persisten algunos, las fuerzas de trabajo ya están movilizadas. El punto de atención más importante se ubica en el tramo de Paraje a Zontecomatlán, donde ya están arribando maquinaria pesada de mayor capacidad para la remoción de escombros.

Para agilizar la liberación de caminos, especialmente en zonas de difícil acceso, el secretario Esteva anunció una medida logística crucial: la utilización de helicópteros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el traslado aéreo de tubos. Esta acción tiene como fin ganar tiempo en la construcción de soluciones provisionales en los caminos afectados por deslaves o colapso de infraestructura menor.

«Vamos a resolver con tubos, para no perder tiempo los vamos a volar con helicópteros de CFE, con eso ganamos tiempo para liberar los caminos y una vez liberado, ya habrá avance en la interrupción en puentes», explicó el secretario, subrayando que la liberación de las vías es el paso inicial para comenzar la atención a las afectaciones mayores en puentes.