19 de Octubre de 2025 | 18:44
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
¡El Karma es un Strike! Fanática xenófoba pierde trabajos y es vetada de por vida del estadio

- /

Con información de Agencias | Estados Unidos. | 19 Oct 2025 - 15:10hrs

Fanática que amenazó con llamar a Migración pierde empleos y es vetada del estadio.

​El Desprecio en las Gradas y la Respuesta Digna


​El pasado 14 de octubre, el ambiente festivo del Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional (NLCS) en Milwaukee se vio empañado por un acto de discriminación. Shannon Kobylarczyk, una fanática de los Brewers, se dirigió con desprecio hacia un seguidor de los Dodgers y le lanzó una amenaza xenófoba:

“¡Voy a llamar a Migración!”


​Sin embargo, el hombre agredido, Ricardo Fosado, un orgulloso ciudadano estadounidense con raíces mexicanas y veterano de guerra, respondió con una dignidad inquebrantable y calma:

​“Soy ciudadano estadounidense.”

El video de este tenso encuentro se volvió viral de inmediato, desatando una ola de rechazo en redes sociales y medios.

​El "Strike" del Karma


​Ayer se confirmó que la justicia social y laboral alcanzó a la responsable. Tras la indignación generada, Shannon Kobylarczyk perdió sus dos trabajos y, como castigo adicional, fue vetada de por vida del estadio de Milwaukee, el mismo lugar donde intentó humillar públicamente a Fosado. Sin duda, el karma lanzó el strike más justo de la temporada.

​El Béisbol Pone la Muestra


​Desde ese incidente, el rumbo de la serie parece haberse alineado con la justicia. Desde el 14 de octubre, los Brewers no han logrado ganar ni un solo juego, mientras que los Dodgers acumulan tres victorias seguidas y están a tan solo un paso de avanzar a la Serie Mundial.

Este giro es especialmente llamativo, pues durante la temporada regular 2025, Milwaukee había dominado a Los Ángeles, ganándoles todas las series. No obstante, en octubre, el béisbol nos demuestra que la verdadera fuerza no se encuentra solo en las estadísticas, sino en el corazón y los valores.


​Los Ángeles: La Ciudad que Une

En contraste con el gesto divisivo en Milwaukee, Los Ángeles se erige como una ciudad que históricamente respeta, apoya y celebra a su gente latina. En la capital angelina, los latinos no solo abarrotan las gradas: construyen la historia, la pasión y la identidad de los Dodgers.

​Mientras en otros lugares persisten los gestos que buscan dividir, en Los Ángeles la diversidad se convierte en su mayor fortaleza. La grandeza de una institución, y de una ciudad, no se mide exclusivamente en títulos, sino en el respeto, los valores y en cómo se trata a la gente.

Ser latino no es motivo de vergüenza… es motivo de orgullo.