- /
Con información de El Financiero | Puebla. | 20 Oct 2025 - 18:16hrs
Francisco P., famoso bailarín conocido como ‘Medio Metro’ poblano, fue encontrado sin vida en San Sebastián de Aparicio, Puebla.
La muerte del bailarín de sonideros fue confirmada este 20 de octubre por el Grupo Super T de Paco Toxqui mediante una publicación en Facebook: “Lamentamos comunicar a todos nuestros seguidores el fallecimiento de nuestro compañero Medio Metro, nos unimos al dolor que embarga a toda la familia Pineda, descansa en paz”.
De acuerdo con medios locales como El Sol de Puebla, aparentemente se trata del mismo hombre con acondroplasia que fue localizado este lunes en el canal de riego en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, cuando transeúntes llamaron a emergencias tras ver un cuerpo rodeado por varios perros cerca.
N+ agrega que la víctima tenía una herida de bala en la cabeza y el fallecimiento es investigado por las autoridades como homicidio.
¿Quién era el ‘Medio Metro’ de Puebla?
‘Medio Metro’ de Puebla se hizo famoso gracias a que se publicaron fragmentos de videos de sus bailes en los eventos de sonidero.
Su nombre real es Francisco Pineda Pérez y él se autonombró ‘Medio Metro original’, aunque otros lo conocían como el ‘poblano’.
La trayectoria del bailarín que murió comenzó a popularizarse aproximadamente en 2015, cuando participó en distintos bailes en público que según él se viralizaron en las redes sociales.
“Voy para 19 años con el apodo de ‘Medio Metro’, cuando trabajé con un sonido llamado Master, luego me uní a los que tocaban ahí en la Plaza de los Gallos (un lugar ubicado en Puebla) y así me hice famosillo”, declaró en una entrevista en 2023.
Antes de unirse a los sonideros, Pineda Pérez estuvo en un show llamado ‘Duendes plus’, pero los dejó por diferencia.
Actualmente, existen diferentes personas que aseguran ser los ‘Medio Metro’ originales, como los dos que colaboraron con el Sonido Pirata y se popularizaron por vestirse con un disfraz de El Chavo del 8.
Sin embargo, a Francisco Pineda Pérez no le molestaban las nuevas versiones del personaje que supuestamente él ‘inventó’.
“Toda la gente acá en Puebla saben quién es el mero mero y el original, los demás lo hacen, no a lo mejor por malos, sino para que las personas disfruten, así como yo, también lo hago para ganarme a la gente, todos dependemos del público”, compartió.
El famoso bailarín no estuvo de acuerdo con utilizar un disfraz de los personajes de El Chavo del 8 por “respeto”.
“Yo no critico que lo hagan, pero por Chespirito y Florinda Meza de corazón y por la humildad de mis padres, los respeto, no me presto para imitarlos, no me gusta”.
¿Qué es la acondroplasia, padecimiento de ‘Medio Metro’?
La acondroplasia es un padecimiento que afecta directamente el desarrollo del crecimiento de los huesos y es considerado una de las causas más comunes del enanismo, según Medline plus.
Es considerado un problema genético, pues afecta a las personas desde su nacimiento debido a una mutación en uno de los genes.
Además, de acuerdo con el portal especializado en temas de salud, si los dos padres padecen acondroplasia, el bebé tiene el 75% de probabilidad de que la padezca, sin embargo, hay casos donde los padres no la presentan y los hijos sí, suceso denominado “mutación espontánea”.
Las principales características de esta problemática son
Cabeza grande
Dientes apiñados o torcidos
Baja estatura
Tronco de tamaño promedio, pero con extremidades cortas
Piernas arqueadas
Curvaturas de la columna vertebral
Dedos cortos