21 de Octubre de 2025 | 14:20
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
El Atlántico activo: Se forma Melissa, la nueva tormenta que apunta a Jamaica

- /

Con información de Milenio | Jamaica | 21 Oct 2025 - 10:27hrs

Se formó la tormenta tropical Melissa en el Océano Atlántico, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés)de Estados Unidos.

Melissa se fortaleció a partir de la depresión tropical AL98, la cual se ubicó sobre el mar caribe.

El centro de la tormenta tropical se localizó cerca de la latitud 14.3

norte, longitud 71.7 oeste. Melissa se está moviendo hacia el oeste a una velocidad de 22 km/h y se espera que dé un giro gradual al noroeste y al norte durante los próximos días.

¿Qué zonas afectará Melissa?
De acuerdo con el pronóstico del NHC, se espera que Melissa se acerque al suroeste de Haití y Jamaica a finales de esta semana.

La formación presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h con ráfagas más altas. Se espera un fortalecimiento gradual durante los próximos días.

Debido a su localización no representa un peligro para México.

¿Qué es una tormenta tropical?
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), este fenómeno se forma cuando una masa de aire cálida y húmeda con vientos fuertes giran en forma de espiral alrededor de una zona central.

Los ciclones tropicales se dividen en tres tipos, de acuerdo con la velocidad de los vientos máximos sostenidos (vms).

Cuando sus vientos son menores a 63 km/h se llama depresión tropical.
Cuando son entre 63 y 118 km/h son tormentas tropicales.
Alcanzan la categoría de huracán cuando presentan vientos mayores a 118 km/h.

¿Qué hacer durante una tormenta tropical?
De acuerdo con información de autoridades, es importante mantener la calma y permanecer en un lugar seguro.

Además es necesario alejarse de ventanas, puertas y objetos que se puedan caer o romper, así como evitar salir hasta que haya terminado el peligro.

Por otro lado, se debe mantener la comunicación y usar el radio y teléfonos solo en caso de emergencia para conservar la batería.