- /
Con información de Agencias | Ciudad de México. | 22 Oct 2025 - 11:46hrs
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció el trabajo de los ejecutivos estatales en la respuesta a las recientes lluvias e inundaciones, calificando a los cinco gobernadores involucrados como «de primera».
La mandataria, desde su conferencia matutina en Palacio Nacional, hizo una mención especial a la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, por su liderazgo en la zona de desastre.
La Jefa del Ejecutivo federal subrayó que la clave del éxito en la atención a la contingencia ha sido la coordinación, sin la cual «difícilmente se puede saber los avances».
«Los Gobiernos de los Estados, todos, los cuatro gobernadores y la gobernadora de Veracruz, se encuentran al frente de los trabajos, siguen desarrollándolos», afirmó Sheinbaum.
La presidenta detalló el despliegue del personal federal en las áreas más afectadas de Veracruz. Indicó que el equipo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) se está encargando de las labores de limpieza y desazolve en Poza Rica.
Detalló que inicialmente, María Luisa Lourdes fue enviada a la zona de Álamo para coordinar las tareas de limpieza con las autoridades estatales.
Actualmente, Beatriz Olivares está dando continuidad a los trabajos en la zona de Álamo. Sebastián se encuentra en El Higo, mientras que José Luis Rodríguez está en Zempoala.
Sheinbaum también mencionó que la coordinación se extiende a otros estados, citando el caso de Jesús, quien está encargado de abrir caminos en una región de Hidalgo.
Finalmente, la presidenta Sheinbaum señaló que esta emergencia dejará «muchas enseñanzas» y anunció que la estrategia de Protección Civil se basa en cuatro ejes principales, con un enfoque en la mejora de la infraestructura:
Atención de emergencias.
Apoyo a la población.
Fase de reconstrucción: Se enfoca en caminos, viviendas, clínicas y escuelas. La meta es «reconstruir mejor de lo que estaba», no solo recuperar lo dañado.
Prevención y ciencia: Incluye la construcción de plantas de tratamiento para los ríos, desazolve para que recuperen su capacidad de almacenamiento, y la revisión de alertamiento meteorológico y de investigación científica.
La presidenta concluyó que la meta de la reconstrucción no es solo restablecer la normalidad, sino dejar las zonas afectadas en mejores condiciones que antes de la contingencia.