24 de Octubre de 2025 | 19:43
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Lluvias fuertes en el Pacífico Sur y alerta de vientos en el Norte

- /

Noreste | México. | 24 Oct 2025 - 07:30hrs

El frente frío (núm. 10) recorrerá el norte de México, en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste del país, una vaguada en altura y la corriente en chorro subtropical, originarán vientos fuertes en las mencionadas regiones, así como lluvias puntuales fuertes, vientos con rachas de 65 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Chihuahua y Coahuila.

Canal de baja presión sobre el interior del país aunado a inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad del océano Pacífico y el golfo de México, originará lluvias y chubascos dispersos en estados del occidente, centro y sur de la República Mexicana, con lluvias puntuales fuertes en Michoacán y Guerrero.

Otro canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán en interacción con la onda tropical núm. 39, que se desplazará sobre el golfo de Tehuantepec, ocasionarán intervalos de chubascos en dichas regiones, con lluvias puntuales fuertes en zonas de Oaxaca, Chiapas.

Un anticiclón en niveles medios de la atmósfera centrado en el oriente territorio nacional, mantendrá baja probabilidad de lluvia en dicha región, la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Viernes 24 de octubre:

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua (noreste y este), Coahuila (norte), Michoacán (centro y sur), Guerrero (costa y suroeste), Oaxaca (suroeste y costa) y Chiapas (sur).
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (Olmeca), Nayarit (sur), Jalisco (oeste), Colima (norte), Estado de México (suroeste), Tabasco (oeste y centro), Campeche (oeste) y Quintana Roo (sur).
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa, Durango, Nuevo León y Morelos.
Viento del sur de 30 a 45 km/h con rachas de 65 a 80 km/h y posibles torbellinos: norte de Chihuahua y Coahuila.
Viento de componente sur (surada) de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Nuevo León y Tamaulipas.
Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h: Sonora, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costa occidental de Baja California y Baja California Sur, así como costas de Oaxaca y Chiapas (golfo de Tehuantepec).
Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura: costas de Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Coahuila (centro y sur), Durango (noroeste), Guerrero, San Luis Potosí, Puebla (suroeste), Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas de - 5 a 0 °C durante la madrugada del sábado: zonas serranas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del sábado: zonas serranas de Baja California, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Nota: Las lluvias fuertes podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Las rachas fuertes de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.