26 de Octubre de 2025 | 13:03
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Elecciones Legislativas 2025: Milei votó y se retiró sin hacer declaraciones

- /

Con información de Agencias | Argentina. | 26 Oct 2025 - 09:14hrs

El presidente Javier Milei acudió este domingo 26 de octubre a emitir su voto en las elecciones legislativas 2025, en una jornada marcada por la alta expectativa y la participación ciudadana. A su llegada, fue recibido por simpatizantes y curiosos que se acercaron a saludarlo, generando un ambiente de gran expectativa en el establecimiento de votación y en los alrededores.

Milei arribó al establecimiento electoral en una camioneta negra, custodiado por un operativo de seguridad desplegado en las inmediaciones de Medrano y avenida Córdoba. A su llegada, decenas de simpatizantes lo recibieron con aplausos y cánticos de apoyo, mostrando entusiasmo por su gestión y participación en las elecciones.

El presidente ingresó rápidamente al edificio, vestido con su tradicional campera de cuero y remera negra, esperó unos minutos hasta que le tocó el turno y depositó su voto en la mesa 2211. Tras sufragar, se retiró sin atender preguntas de los periodistas acreditados.

Jornada sin incidentes
La votación transcurrió con normalidad, en un clima de expectativa y participación ciudadana. Según el cronograma oficial, Milei seguirá el desarrollo de la jornada desde la residencia presidencial en Olivos, acompañado por su esposa y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y los principales referentes de La Libertad Avanza.

Allí, el equipo presidencial monitoreará los resultados distritales en tiempo real, mientras se aguardan los primeros datos oficiales de la elección.

Elecciones legislativas: qué cargos se renuevan
En estas elecciones legislativas 2025 se renovarán 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados y 24 escaños del Senado, correspondientes a ocho provincias: Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

En la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, más de 14 millones de ciudadanos están habilitados para votar. Allí se renovarán 46 bancas en la Legislatura provincial y 23 en el Senado, además de cargos municipales como concejales y consejeros escolares.

El escrutinio provisorio comenzará a difundirse alrededor de las 21 horas del domingo, mientras que el definitivo se iniciará cinco días después bajo la supervisión de la Junta Electoral.

Consultá el padrón electoral
Para evitar inconvenientes el día de la votación, se recomienda consultar el padrón electoral con anticipación. El trámite es gratuito y se realiza a través del sitio oficial de la Justicia Nacional Electoral.

Solo es necesario ingresar el número de DNI sin puntos, seleccionar el género según figura en el documento, indicar el distrito y completar el código de verificación. El sistema mostrará el establecimiento de votación, así como el número de mesa y de orden asignados.

Si una persona no figura en el padrón, no podrá votar. Por eso, es importante verificar los datos con tiempo y evitar sorpresas el día de la elección.