
Con información de Agencias | Jamaica | 27 Oct 2025 - 10:59hrs
El huracán Melissa alcanzó este día la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, convirtiéndose en una de las tormentas más potentes registradas en el mar Caribe en los últimos años. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, el sistema avanza con vientos sostenidos superiores a los 250 kilómetros por hora, provocando la movilización de autoridades y la declaración de alertas máximas en Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana.
El organismo informó que Jamaica será el primer país en sufrir el impacto directo del huracán durante la jornada de este lunes. Se prevén lluvias torrenciales, marejada ciclónica e inundaciones severas, con potencial de causar daños catastróficos en viviendas, carreteras y redes eléctricas.
“Melissa representa una amenaza extrema para la vida y los bienes. La población debe permanecer en refugios y no salir hasta que las autoridades lo indiquen”, advirtió el NHC en su más reciente boletín.
Las autoridades jamaicanas ya han cerrado puertos, aeropuertos y suspendido las clases, mientras equipos de emergencia trabajan para evacuar zonas costeras y de alto riesgo.
El trayecto de Melissa apunta hacia el norte del Caribe, con una proyección de impacto en el oriente de Cuba entre el martes y el miércoles. En esa región, el Instituto de Meteorología cubano alertó sobre vientos destructivos, deslaves y crecidas de ríos, particularmente en las provincias de Guantánamo y Santiago de Cuba.
Mientras tanto, Haití y República Dominicana comienzan a registrar lluvias intensas y ráfagas huracanadas. En territorio dominicano, más de un millón de personas han quedado sin acceso a agua potable, y las autoridades temen graves afectaciones en el sistema eléctrico y de transporte.
El NHC advirtió además que la marejada ciclónica podría generar olas de hasta cinco metros de altura a lo largo de la costa sur de Jamaica y el oriente cubano, lo que incrementa el riesgo de inundaciones costeras y erosión del litoral.
Expertos internacionales comparan la fuerza de Melissa con huracanes históricos como Gilbert (1988) o Maria (2017), debido a su rápida intensificación y su potencial devastador. Las próximas 48 horas serán cruciales para determinar el alcance de los daños y la evolución de este poderoso ciclón que mantiene en vilo a todo el Caribe.