
Delhy Galicia | Papantla, Ver. | 18 Nov 2025 - 16:29hrs
En la comunidad de Volador, el Consejo de Voladores llevó a cabo la ceremonia tradicional del corte, arrastre y siembra del palo volador, un acto fundamental para la continuidad de la Escuela de Voladores de esta localidad y para la preservación de la cultura tutunakú.
Durante la jornada, se reconoció el liderazgo del Mtro. Emilio Francisco Dorantes, presidente del Consejo de Voladores, así como la labor del Mtro. Esteban González Juárez, fundador de dicha escuela.
De igual manera, se destacó el respaldo del Dr. José Luis Perea, Secretario Técnico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), cuyo apoyo ha sido clave para fortalecer y difundir las tradiciones de la región.
Padres, madres, alumnos y alumnas participaron activamente en la ceremonia y realizaron diversos vuelos, demostrando disciplina, destreza y profundo respeto por esta práctica ancestral, a todas y todos ellos se les expresó un mensaje de cariño, admiración y reconocimiento por su entrega a la tradición.
El compromiso de continuar respaldando a las organizaciones que conservan, practican y salvaguardan la ceremonia de la Danza del Volador fue reiterado, reafirmando la importancia de mantener vivas las raíces culturales de la costa totonaca.