21 de Noviembre de 2025 | 14:30
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Exigen en Coatzintla servicio de agua tras más de seis meses de fallas
Vecinos denuncian desabasto prolongado y altos costos para comprar agua a particulares.

- /

Isaac Carballo Paredes | Coatzintla | 21 Nov 2025 - 12:27hrs

Ciudadanos de diversas colonias de Coatzintla se manifestaron este jueves en las instalaciones de la oficina operadora de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), para exigir la reactivación del servicio que, aseguran, presenta fallas y desabasto desde hace más de seis meses, afectando gravemente a cientos de familias.




Se trata de ciudadanos de los sectores Morelos, Kawatsin, Faja de Oro, Jardines, entre otras, quienes señalaron que, ante la falta del vital líquido, se han visto obligados a comprar agua a particulares, pagando desde 500 pesos por un tinaco hasta más de mil 600 pesos por una pipa, un gasto insostenible para muchas familias que viven al día.




Los quejosos expresaron que esta situación ha generado estrés y preocupación constante, pues dependen de estos proveedores externos para cubrir sus necesidades básicas, además de criticar el deplorable estado en el que se encuentran las redes de agua potable.




Los quejosos denunciaron también que, pese a que el servicio no llega desde hace meses, los recibos continúan llegando de manera puntual, lo que consideraron un abuso por parte de la CAEV. Esta inconformidad los llevó a organizar una manifestación pacífica frente a las oficinas del organismo, con la intención de presionar a las autoridades para que ofrezcan una solución definitiva.




Durante la protesta, el titular de la oficina operadora en Coatzintla, Francisco Alfonso Méndez Estopier, se comprometió a mejorar el sistema de tandeo y señaló que se ampliarán los horarios de distribución para que las familias de las zonas altas del municipio puedan llenar sus contenedores sin contratiempos.




Al final del diálogo, el acuerdo quedó asentado en una minuta firmada entre autoridades y representantes vecinales, quienes pidieron que los compromisos se cumplan en tiempo y forma para evitar nuevas movilizaciones.