24 de Noviembre de 2025 | 20:23
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Pérdidas millonarias en Odontología tras inundación en Poza Rica
Brigadas universitarias avanzan en la limpieza mientras confirman daños severos en laboratorios y material médico.

- /

Isaac Carballo Paredes | Poza Rica, Ver. | 24 Nov 2025 - 13:33hrs

Las labores de limpieza en la Unidad de Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana avanzan a marchas forzadas, luego de que personal académico y administrativo confirmara que las inundaciones dejaron pérdidas millonarias, principalmente en la carrera de Odontología. En medio del trabajo de retiro de lodo y escombros, docentes y trabajadores ya sacaron gran parte del equipo especializado que quedó inservible.




Durante el recorrido realizado por las brigadas internas se confirmó que los consultorios, laboratorios y áreas clínicas resultaron severamente afectados. Sillones profesionales, piezas de mano, lámparas de fotocurado, mobiliario clínico y material médico fueron colocados en el acceso principal de la facultad debido a que el agua los dañó por completo, impidiendo cualquier posibilidad de recuperación.




Según personal de la facultad, el daño representa una pérdida histórica para el área de Odontología, pues se trata de instrumental de alto costo que es indispensable para las prácticas de los estudiantes. La humedad, el lodo y la acumulación de agua deterioraron motores, sistemas eléctricos, microequipos y unidades dentales que habían sido adquiridos con recursos federales y estatales.




A la par de estas acciones, trabajadores continúan limpiando aulas, consultorios y pasillos, retirando documentos, archivos y material teórico que aún podría recuperarse. Sin embargo, advierten que la mayor parte del equipamiento clínico y tecnológico quedó inutilizable y deberá ser reemplazado por completo.

Mientras sigue el levantamiento de daños, que ascienden a más de 70 millones de pesos, la comunidad universitaria se mantiene a la espera de la decisión de la universidad de reubicar o reconstruir el inmueble.