25 de Noviembre de 2025 | 13:05
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
¡No están solas! Sheinbaum presenta Plan Integral contra el Abuso Sexual en el 25N

- /

Con información de El Heraldo de México | Ciudad de México. | 25 Nov 2025 - 08:39hrs

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que las y los gobernadoras firmarán un compromiso en favor de las mujeres.

“Para apoyar, defender a las mujeres, decir que no están solas y el compromiso de homologación de todas las leyes en cada entidad de la República”, expresó.

Acompañada de todas las mujeres del gabinete legal y ampliado, la presidenta manifestó a las mujeres de México: “No están solas”.

Citlali Hernández Mora, secretaria de las Mujeres, dijo que este martes inician 16 días de activismo y detalló los primeros avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual.

“Decirles hoy y siempre a todas las mujeres mexicanas que no están solas, que se está construyendo un México de igualdad, un México donde podamos convivir de manera distinta hombres y mujeres, reiterarles que hay varias políticas de apoyo a las mujeres, por supuesto la Pensión Mujeres Bienestar, el apoyo a Madres Trabajadoras, los Centros Libres 678 en todo el país”, dijo.




7 de cada 10 mujeres padecen violencia
En México, 7 de cada 10 mujeres ha pedecido algún tipo de violencia, señaló Citlali Hernández Mora, secretaria de las Mujeres. En la conferencia de prensa matutina, destacó la importancia de visibilizar la violencia contra las mujeres para dar cuenta de que no es una exageración, sino un problema estructural que se tiene que seguir combatiendo.

“El 70.1% de las mujeres en México de 15 años y más manifiesta haber vivido algún tipo de violencia y de ese 70%, el 49.7% ha vivido violencia sexual. De hecho, de cada 10 denuncias que hay de abuso sexual, 9 son de mujeres.

“Y en el caso de la violencia digital, el 22% de las mujeres usuarias de internet han manifestado ser víctimas de ciberacoso y por eso creemos que también es importante sumarnos a esta campaña contra la violencia sexual”, añadió.

La secretaria de las Mujeres señaló que se tendrá tres ejes de acción, además de que este año ONU Mujeres plantea una campaña contra la violencia digital.

“Desde el Gobierno de México hemos también planteado una campaña contra la violencia sexual y por el respeto y la felicidad de las mujeres”, dijo.

Hizo un llamado a hombres, a la reflexión de que “la lucha a favor de las mujeres no es la lucha contra los hombres, sino la lucha contra el machismo y que sabemos que los hombres pueden caminar junto con nosotras para combatir este todo tipo de violencia hacia las mujeres”.

“Y el llamado a los hombres, que creemos que sin duda hay muchos hombres en este país que quieren abonar a la construcción de una realidad justa y sin violencias. Creemos que tiene que haber un cambio cultural, una gran alianza entre actores públicos y privados que nos permita pensar y repensar cómo construir una sociedad más justa, más igualitaria, más armónica y que podamos comenzar a tener mayores escenarios de derechos para todas las personas”, afirmó.

Enfatizó que uno de las reflexiones es para los hombres de relacionarse “con amor, no con odio, de decir no al machismo, sí al respeto, de construir relaciones de paz y sin violencia, de reconocer que hay desigualdades históricas de las mujeres”.