
- /
Con información de Latinus | Michoacán | 28 Nov 2025 - 10:15hrs
José Manuel Jiménez Miranda, coronel del Ejército mexicano y jefe de escoltas de Carlos Manzo Rodríguez, el alcalde de Uruapan asesinado el 1 de noviembre, es la persona que escapó de un operativo en el que fueron detenidos siete escoltas del edil, acusados del delito de homicidio por omisión.
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que existe una orden de aprehensión contra José Manuel Jiménez, quien previo a ser jefe de escoltas del alcalde asesinado fue secretario de Seguridad Pública de Uruapan durante sólo 28 días —del 01 al 28 de septiembre del 2024—, tras ser acusado de haber violentado a su esposa y amenazarla con una pistola, por lo que fue cesado por el propio Carlos Manzo.
“Les comparto que recibí información de una supuesta discusión entre el secretario de Seguridad Pública y su pareja sentimental. Independientemente de que todavía no se ha presentado denuncia en fiscalía para ratificar y dar certeza de estos supuestos hechos, le he pedido al secretario separarse del cargo hasta que no queden estos señalamientos esclarecidos”, informó Carlos Manzo el 28 de septiembre del 2024.
El coronel Jiménez Miranda fue sustituido por el general brigadier del Ejército, Francisco Javier Nieto Osorio, quien permanece en el cargo.
Pese a la acusación contra Jiménez Miranda, Carlos Manzo lo designó como su jefe de escoltas, al ser considerado como uno de los hombres de su mayor cercanía y confianza.
La investigación de la FGE precisa que el coronel Jiménez Miranda también fue el encargado de reclutar a los siete escoltas que brindaban seguridad, como un primer círculo, a Carlos Manzo. Varios de los guardaespaldas han formado parte del Ejército Mexicano.
Este jueves, el juez Luis Fernando Díaz Parra vinculó a proceso a los siete escoltas, por lo que permanecen recluidos en el Centro de Alta Seguridad para el Delito de Alto Impacto No. 1, ubicado en el complejo penitenciario de Mil Cumbres, en Charo, Michoacán.
Carlos Manzo fue asesinado de seis tiros durante el Festival de Velas, la noche del 1 de noviembre en la plaza principal de Uruapan, a manos de Víctor Manuel Ubaldo Vidales de tan sólo 17 años.
El asesino fue sometido por los escoltas del edil, pero fue asesinado de un tiro por la espalda con su misma pistola, accionada a corta distancia por uno de los escoltas identificado como Demetrio “N”.
La FGE detuvo el 18 de noviembre, en el Barrio de San Juan de Morelia, a Jorge Armando Gómez Sánchez “El Licenciado”, presunto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y uno de los supuestos autores intelectuales del crimen.
El detenido también fue a vinculado a proceso este jueves, por lo que permanece en el penal de máxima seguridad de “El Altiplano”, en Almoloya de Juárez, en el Estado de México.
“El Licenciado” habría ordenado a un miembro del CJNG, identificado como Jaciel Antonio Herrera Torres “El Pelón”, reclutar en un centro de rehabilitación a Víctor Manuel Ubaldo y a Fernando Josué Leal Aceves, para entrenarlos como sicarios para perpetrar el homicidio del alcalde.
Fernando Josué Leal fue encontrado asesinado el 10 de noviembre, junto a otro hombre presuntamente implicado en el crimen e identificado como Ramiro “N.”. Ambos habrían apoyado con logística a Víctor Manuel Ubaldo.
En tanto, “El Pelón” fue detenido el domingo en un hotel de Uruapan y permanece en prisión preventiva, al ser acusado del delito de extorsión en contra de la mamá de Fernando Josué Leal, así como el de cohecho, al ofrecer dinero a los agentes policiales que lo detuvieron.