![]() |
CARLOS JESÚS RODRÍGUEZ POR SI ACASO… |
14 Feb 2025
Solo Rosaldo por Coatza y Athie por Coso estarían seguros
* José Clemente Zorrilla, sería el candidato ideal para la FGE
NO SE hagan bolas. Aunque infinidad de aspirantes a candidatos de MoReNa a las 212 alcaldías -que estarán en juego el próximo primero de Junio- se promueven como Dios les da a entender, e incluso algunos pagan a medios de comunicación o columnistas para que los impulsen como virtuales seleccionados, lo cierto es que, todavía, no hay nada para nadie, salvo en aquellos municipios donde la Gobernadora Rocío Nahle tiene algún interés en promover el abanderamiento de alguien específico, concretamente, en el sur del Estado como Coatzacoalcos, donde es un hecho la postulación del subsecretario de Finanzas, Pedro Miguel Rosaldo García, quien fue colaborador de la mandataria Estatal en la Secretaría de Energía, desempeñándose como director general de investigación, desarrollo tecnológico y formación de recursos humanos, y titular de los fondos presididos por la dependencia Federal, aunque mucho antes se desempeñó como delegado de la Secretaría de Gobierno en el sur del Estado. Otro caso corresponde al ex diputado plurinominal y actual funcionario del Congreso del Estado, Raúl Athie Cisneros, quien sería el candidato a la Presidencia Municipal por Cosoleacaque, mientras que en Xalapa desde la cúpula se apoya la postulación de la socióloga, Daniela Griego Ceballos, actual directora del Instituto de Pensiones del Estado. Y es que el miércoles circuló una supuesta encuesta del Movimiento de Regeneración Nacional que atribuyen al dirigente Esteban Ramírez Zepeta para crear desconcierto, en donde colocan como puntera en el sondeo de la 4T: en Nautla, a Maricarmen Flores, amiga cercana de Zepeta; en Coatzacoalcos, Miguel Rosaldo-que es una realidad su candidatura-; en Córdoba, la actual síndica, Vania López, bronqueada con varios comunicadores a los que detesta y estos a ella; en Xalapa, Dorheny García Cayetano (que es una recomendación del ex Gobernador Cuitláhuac García Jiménez –de quien se dice que es su media hermana-, y a quien la Gobernadora mastica pero no traga; en San Andrés Tuxtla, insertaron a Rafael Fararoni, cuya familia ha engendrado un cacicazgo en la región que grupos representativos buscan atajar; en Tuxpan, Alberto Silva Ramos, ex secretario de desarrollo social, ex alcalde pero con ciertos obstáculos de algunos grupos a los que busca imponerse, sabedor de que es una opción viable y ganadora; en Boca del Río, ya es un hecho que la aspirante morenista será la ex directora de El Dictamen, Bertha Ahued Malpica, quien deberá enfrentarse a un verdadero huracán como lo es MaryJose Gamboa Torales, una guerrera de mil batallas a quien la sociedad boqueña le ha refrendado hasta en tres ocasiones su respaldo como legisladora local y Federal; en Veracruz, José Ricardo Ruiz Carmona, acaso con la intensión de provocar un enfrentamiento con la periodista en receso, Rosa María Espejo; en Alvarado la presunta encuesta morenista causó malestar, ya que coloca a la cabeza a Hipólito Deschamps, lo que provocó reacciones de la sociedad, ya que la empresaria Patricia Zamudio tiene toda la aceptación en ese lugar donde las mentadas son parte del saludo; en Minatitlán, Norberto Luna, cuando se sabe que la ungida será una mujer; en Tlalixcoyan, Gustavo Baizabal y en Álamo, Jorge Vera que, en caso de corroborarse tendría todo para imponerse, puesto que ya tres veces ha sido alcalde, mientras que la actual munícipe contó con todo su respaldo para subirse al trono.
INSISTIMOS, DE buena fuente se nos dijo que el autor de la supuesta encuesta que muchos replicaron fue, ni más ni menos que el dirigente Estatal de MoReNa, Esteban Ramírez Zepeta con la finalidad de “tentarle el agua a los camotes”, pero solo alborotó la gallera, por lo que el jueves tuvo que salir a la palestra a deslindarse “aclarando” que, hasta el día de hoy no hay ningún resultado para definir a los candidatos, pues en la gran mayoría están por iniciar el levantamiento de los sondeos o se encuentran en proceso. En ese sentido, asume que, es totalmente falso que haya una lista oficial de aspirantes ganadores de esas mediciones. "Quiero ser muy enfático muy preciso, no hay aún resultados oficiales de ganadores de las encuestas que el partido está realizando, incluso, actualmente, hay todavía encuestas en proceso, es decir, hay municipios en los que aún están encuestando, entonces no hay nada oficial, no hay nada definido. Entiendo que hay mucha inquietud de algunos compañeros, pero no hay que mal informar, no hay que desinformar. Estamos todavía en el proceso interno. Estamos todavía en la etapa de las encuestas, después de esa etapa cuando termine vamos a la etapa de la ponderación de las opiniones, y entonces no hay nada todavía de lista de ganadores. Lo cierto es que, seleccionar aspirantes sin el arraigo, y solo por pagar cuotas, como en el caso de Alvarado, podría ser contraproducente, ya que a Polo Deschamps no lo quieren en ese pueblo, pues saben de sus traiciones al PAN, y más recientemente, a Movimiento Ciudadano, y si lo consideran es porque se prestó a una guerra burda contra Pepe Yunes, Así las cosas…
*****
ES UN hecho que la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadans renunciará muy pronto a ese cargo, y lo hará cuando se discuta y apruebe la iniciativa que modificará la duración del cargo, reduciendo el periodo de nueve a cuatro años. Ese será el pretexto puesto que una reforma constitucional no puede ser combatida con amparos, y la abogada lo entiende. Sabe que no es grata al actual Gobierno del Estado por sus vínculos con el nefasto ex secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, y prefiere irse por la buena que repetir en ella la historia de Jorge Winckler Ortiz, quien se puso a las patadas con el Estado y, por supuesto, salió perdiendo. Y en la lista de aspirantes a sucederla destaca otro nombre con un pasado académico y profesional superior a quienes a la fecha se han destapado. Se trata del joven José Clemente Zorrilla Rostro, un abogado, especialista en Derecho Penal, Gobernanza y Políticas Públicas, quien tiene una amplia experiencia en el Poder Judicial, el Gobierno del Estado y el Servicio de Administración Tributaria. Ha sido Juez de Control y Enjuiciamiento en Veracruz, presidiendo más de 9 mil audiencias, lo que le ha dado un conocimiento amplio del sistema de justicia y sus deficiencias. Su perfil y trayectoria lo colocan como un verdadero candidato que, de ser nombrado, podría mejorar la operatividad de la fiscalía y atender las problemáticas que afectan la seguridad en la entidad.
EN SU currículo destaca su doctorado en Derecho por la Universidad Cristóbal Colón en colaboración con la UNAM, y sus maestrías en Gobernanza y Políticas Públicas por la Universidad Panamericana, en Derecho Penal y Técnicas de
Litigación Oral; en Derecho Comparado por la Universidad de San Diego, California, y en Derecho Probatorio en el
Proceso Penal por la Universidad de Barcelona, pero además de los cargos que ha desempeñado en el Estado y en el Poder Judicial, ha sido Administrador de Auditoria de
Comercio Exterior del SAT, Subadministrador de Fiscalización Internacional de Grandes Contribuyentes. Jefe de Departamento de Fiscalización Internacional de Grandes
Contribuyentes, Juez de Control y Enjuiciamiento y Subdirector del Instituto Veracruzano de la Defensoría Pública del Estado entre otros muchos puestos. Ya es momento que la Fiscalía tenga un experto en Derecho Penal que dé certeza a la sociedad y garantice la aplicación estricta de la ley. OPINA [email protected]
Esta es opinión personal del columnista