![]() |
CARLOS JESÚS RODRÍGUEZ POR SI ACASO… |
02 Jul 2025
DICE LA Gobernadora Rocío Nahle que Morena es un movimiento democrático donde se puede disentir, donde se pueden analizar diferencias, “pero a lo que no se tiene derecho es a destruir un movimiento o una estructura que les ha costado a miles de veracruzanos construir a lo largo de 11 años”, esto en franca alusión a Manuel Huerta Ladrón de Guevara, a quien sus malquerientes buscaban expulsar de esas filas solo porque les vomita la verdad. Y es que, uno se pregunta: si nadie tiene derecho a destruir al Movimiento de Regeneración Nacional, ¿quién o quienes ya lo están haciendo, si consideramos que, en las pasadas elecciones municipales de Durango y Veracruz, el Partido guinda perdió muchas posiciones, y si bien se mantiene como primera fuerza, el retroceso electoral en más que contundente, ya que el número de triunfos es menor al que alcanzó en el ciclo anterior. Su gran derrota es la pérdida de Poza Rica, en el norte, a manos de Movimiento Ciudadano (MC) que ha cuadriplicado sus alcaldías en la entidad. En ese sentido, la sorpresa de la jornada en Veracruz y Durango, ha sido precisamente el crecimiento de MC, a costa del PAN, del PRI, pero, también de Morena, convirtiéndose en la segunda fuerza de México y la nueva opción, lo que indica que PRI, PAN, Morena, siguen representando la vieja política. Y la derrota no es culpa de Huerta Ladrón de Guevara, como apuntan los panegiristas del Gobierno del Estado en aras de no perder las escasas prerrogativas que han logrado consolidar; no, el fracaso electoral es responsabilidad, aunque se diga lo contrario y se busque mantenerlo en el cargo para compensarlo en 2027 con una diputación Federal o local, de Esteban Ramírez Zepeta que decidió entregar candidaturas no a los mejores calificados, que los hay, sino a quienes pagaron para ser seleccionados, confiando en que el Movimiento de Regeneración Nacional, como el PRD en su momento, gana hasta con una vaca. Es indiscutible que la 4T mantiene su hegemonía, pero en gran medida es debido a la compra de consciencias mediante los llamados Programas Sociales, que no son otra cosa que migajas repartidas entre muchos para cegar a un pueblo empobrecido, e incapaz de rebelarse ante tanta iniciativa aprobada que será en contra de su propio detrimento.
PERO AHORA quieren buscar culpables, y a no ser por las instrucciones que llegaron del centro, esto es, desde la cúpula del poder, Manuel Huerta ya habría sido expulsado el pasado sábado durante el Consejo Estatal de Morena en el puerto de Veracruz, donde más de tres habrían sido inducidos a gritar consignas contra el robusto senador en caso de presentarse, pero chucha cuerera como suele ser, decidió ausentarse lo mismo que los noveles militantes del Estero, los Miguel Ángel Yunes Linares Márquez, quienes no se arriesgaron a no ser profetas en su propia tierra. Aclaramos, no somos partidarios de Huerta Ladrón de Guevara, pero reconocemos en él a la única voz que suele marcar los errores de su propio partido, como es tapar todas las trapacerías de los funcionarios y líderes partidistas, encubriéndolos en la impunidad con tal de que el movimiento no sufra daño alguno, aunque en realidad, los primeros perjuicios ya los comenzó a experimentar en las elecciones municipales de Durango y Veracruz y, por supuesto en los comicios para elegir autoridades municipales, donde acudieron a las urnas un porcentaje ínfimo que en cualquier lugar del mundo habría deslegitimado a quienes ahora se autoproclaman triunfadores, sin reparar en que son producto de los acordeones ordenados desde la cúpula del poder para beneficiar a cuatro ministras ya palomeadas y autorizadas.
PERO DICE Nahle García que nadie puede destruir al Movimiento de Regeneración Nacional, y que “cada quien se hace responsable de sus dichos y sus actos”, en clara alusión al polémico senador que se ha dedicado a sembrar vientos al interior de Morena y ha cosechado tempestades de los serviles y agachados por temor a perder privilegios. E insiste: “Aquí no se trata de estar cortando, induciendo a alguien, Morena es un movimiento democrático, libre, pero cada quien se hace responsable”, recordando que en su último mensaje, antes de concluir su sexenio, el expresidente Andrés Manuel López Obrador los llamó a seguir construyendo a este país con lealtad, cariño y disciplina, cuando como ex Presidente está cosechando los yerros de su administración, como el no perseguir y combatir a una delincuencia que ahora, extraditada por el actual Gobierno, está hablando hasta de más en los Estados Unidos con tal de obtener beneficios, pues está claro que hasta el presunto lavado de dinero de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa (esta última propiedad de Alfonso Romo, ex jefe de la oficina de Gobierno de AMLO), bloqueadas en Estados Unidos e intervenidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, sería una información proporcionada por los propios capos en prisión, aunque en México se diga que fue para salvaguardar el sistema financiero en su conjunto y, para proteger a los ahorradores y público inversionista, aunque la Presidenta Claudia Sheinbaum siga defendiendo lo indefendible y exigiendo pruebas a los vecinos del norte que, en una de esas, rompen relaciones con México, como ya lo hizo el Gobierno de Donald Trump con Canadá y, entonces sí, que Dios agarre confesado a nuestra querida Nación, dependiente en gran medida de EU. En ese sentido, Manuel Huerta ha sido la única voz discordante y critica, aunque la Gobernadora Nahle insista en que, “a veces se nos olvida y esto lo digo en abierto: qué es la Cuarta Transformación, y por qué decimos que estamos viviendo una cuarta transformación. El ser humano por su naturaleza somos de memoria corta, nada más hay que acordarnos que en la llamada época neoliberal, la vivimos casi por 40 años, había más de 35 millones de pobres (En realidad eran 20 millones en 1985 que se redujeron a 15 millones cinco años después), aunque habría que hacer mención que en 2018, cuando Andrés Manuel López Obrador asumió el poder eran 8.7 millones de mexicanos en pobreza extrema, lo que representaba el 7% de la población total, cifra que para 2022 subió a 9.1 millones, o el 7.1% de la población, según el CONEVAL que decidieron desaparecer por claridoso, cifra que se mantiene hasta 2024, lo que representa alrededor del 20.2 por ciento de la población total, que se calcula en 129.4 millones, y todo esto último ha ocurrido con MoReNa que, acaso por ello esté enfrentando las consecuencias de su pésima administración, y lo que viene orquestado desde Estados Unidos. Vaya caso…
***
POR CIERTO, alguna información debe tener el presidente de la Junta Local del INE en Veracruz, Josué Cervantes Martínez - que aspira a ser consejero del OPLE-, quien asume que, “sería lamentable que alguna elección fuera anulada por algún rebase de tope de gastos de campaña, por la violencia vivida en algunos consejos municipales o por el grito irascible de la sinrazón”. Algo sabe o solo se hizo el interesante…
***
DECIAMOS QUE algunos capos extraditados a EU están soltando todo lo que saben con tal de salvarse, y ahí está el caso de Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, hijo del ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, de quien la Fiscalía de Estados Unidos en Nueva York anunció que desestimó los cargos por narcotráfico que había presentado relacionados al narcotráfico. Curiosamente, Vector Casa de Bolsa de Alfonso Romo es señalada de, presuntamente, haber lavado dinero para el Chapo, además de servir para triangular dinero para Genaro García Luna, el ex Secretario de Seguridad de Felipe Calderón. Como que todo cuadra…OPINA [email protected]
Esta es opinión personal del columnista