Ponte en contacto

Nacional

Estudiante lleva arma a secundaria y hiere a empleado

Publicado

en

Estado de México.- Un estudiante menor de edad ingresó este miércoles con un arma de fuego a una secundaria en el Estado de México, la disparó e hirió a un hombre, por estos hechos fue detenido por autoridades y activó llamados de alerta por parte de organizaciones civiles.

A la escuela, ubicada en el municipio de Los Reyes La Paz, acudieron agentes de la Policía para detener al menor, identificado como Antonio, a quien dieron alcance en un parque cercano, tras su intento de escape.

De acuerdo con testimonios de sus compañeros de clase, el menor de 12 años habría tenido diferencias con su profesor de matemáticas, por lo que tomó el arma y amenazó a los presentes en el aula de clases ubicada en la colonia Magdalena.

Un conserje que presenció el acto intentó detenerlo, pero recibió un impacto de bala cercano en el hombro, al tiempo que el menor intentaba abandonar las instalaciones de la Escuela Secundaria número 80 General Cuauhtémoc, ejecutando disparos al aire en el patio de la institución.

Según versiones, a su salida, el menor se habría cambiado de ropa, en tanto, las autoridades escolares informaron de inmediato a la policía ministerial y a los servicios médicos para trasladar al conserje herido a un hospital.

Por este evento, la organización Reinserta, que trabaja en la recuperación emocional y social de niñas, niños y adolescentes expuestos a situaciones traumáticas, llamó a las autoridades educativas “a tomar con seriedad el rol tan importante que tienen los espacios educativos para el desarrollo y la prevención de las violencias”.

La ONG mostró su preocupación, luego de que en febrero pasado una alumna de secundaria en otro municipio del Estado de México perdiera la vida en una riña con una de sus compañeras.

“Hemos insistido en la urgencia que tiene México por dejar de normalizar la violencia, estas conductas violentas de ninguna manera son normales y bajo ningún motivo debemos acostumbrarnos a ellas”, señaló en un comunicado.

Reinserta puso de manifiesto que entre 2019 y 2021, los registros de lesiones de la Secretaría de Salud mexicana indican que 61 personas entre uno y 17 años fueron atendidas en hospitales por violencia física en escuelas.

De este número de menores de edad, un 42,6 % fueron identificados como mujeres, mientras que un 57,4 % como hombres.

Además, refirió que tres cuartas partes de esas víctimas eran adolescentes de entre 12 y 17 años de edad, mientras que las entidades con mayores registros de violencia escolar fueron Hidalgo, Estado de México y la capital Ciudad de México.

“México necesita apostar por políticas públicas y acciones que vayan encaminadas a la prevención de la violencia y a la prevención de los delitos”, concluyó la ONG.

Con información de EFE

Nacional

Se prevén temperaturas superiores a 45 grados en 13 entidades del país; hoy inicia la temporada de ciclones en el Atlántico

Publicado

en

México.- Durante este sábado, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá la tercera onda de calor en México, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, y de 40 a 45 grados en Baja California, Baja California Sur, Colima, Durango, Guanajuato, el norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, el norte y suroeste de Puebla, el norte de Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Yucatán y Zacatecas.

También, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en el suroeste del Estado de México, y de 30 a 35 grados en Aguascalientes y la Ciudad de México.

En contraste, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Foto: Conagua

Se pronostican lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Chiapas, Coahuila, Nuevo León y Oaxaca; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Guerrero, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Las precipitaciones de mayor intensidad serán con descargas eléctricas y caída de granizo, además podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Asimismo, se prevén vientos con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y posibles torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; rachas de 50 a 70 km/h con posibles torbellinos en Chihuahua, San Luis Potosí y Zacatecas, así como probables tolvaneras en Durango, y rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.

Las lluvias y los vientos serán originados por una línea seca que se extenderá sobre Chihuahua y Coahuila, en interacción con el ingreso de humedad del Golfo de México, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y la corriente en chorro subtropical; un canal de baja presión que se extenderá sobre el interior del país, en combinación con el ingreso de humedad de ambos océanos y por la onda tropical número 1 que se desplazará sobre el Golfo de Tehuantepec, asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, en interacción con un canal de baja presión extendido sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano.

El SMN vigila una zona de baja presión al sur de Chiapas, con 10 por ciento (%) de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y 7 días. A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 530 kilómetros (km) al sur-suroeste de la desembocadura del Río Suchiate, en la frontera México-Guatemala, con desplazamiento lento hacia el oeste.

Hoy inicia oficialmente la temporada de ciclones tropicales en el Océano Atlántico.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevé cielo con nubes dispersas y ambiente templado por la mañana, cielo medio nublado con ambiente caluroso hacia la tarde y viento de componente este de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y probabilidad de tolvaneras en la región. En la Ciudad de México se estima temperatura mínima de 14 a 16 grados Celsius y máxima de 31 a 33 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, mínima de 8 a 10 grados Celsius y máxima de 27 a 29 grados Celsius.

Se pronostica para Península de Baja California ambiente de fresco a templado por la mañana en la región, y frío en zonas serranas, así como ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso por la tarde. Se prevé cielo despejado durante el día y viento del oeste y noroeste de 15 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la región.

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte son de ambiente de templado a fresco por la mañana y ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso hacia la tarde. Se espera cielo parcialmente nublado en el transcurso del día, así como viento del oeste y suroeste de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Sonora, y rachas de viento de hasta 40 km/h en Sinaloa.

Para el Pacífico Centro, se estima, ambiente templado por la mañana y ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso por la tarde. Se pronostica cielo de medio nublado a nublado durante el día, viento de componente oeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Jalisco, Michoacán, y rachas de viento de hasta 40 km/h en Colima y Nayarit.

En el Pacífico Sur habrá ambiente templado por la mañana en la región y fresco con bancos de niebla en zonas serranas, así como ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso hacia la tarde. Se espera cielo de medio nublado a nublado en el transcurso del día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la región.

Para la vertiente del Golfo de México se pronostica ambiente templado por la mañana en la región, y frío con bancos de niebla en zonas montañosas de Veracruz, así como ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso por la tarde. Se prevé cielo de medio nublado a nublado durante el día, viento del este y sureste de 15 a 30 km/h, con rachas de 60 a 80 km/h y posibles torbellinos o tornados en Tamaulipas, y rachas de 40 a 60 km/h en Tabasco y Veracruz.

Las previsiones para la Península de Yucatán son de ambiente cálido por la mañana y ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso hacia la tarde. Se espera cielo medio nublado en el transcurso del día y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la región.

El pronóstico para la Mesa del Norte es de ambiente templado por la mañana, y frío en sierras de Chihuahua y Durango, así como ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso por la tarde en la región. Se estima cielo de medio nublado a nublado durante el día, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y posibles torbellinos o tornados en Coahuila y Nuevo León; rachas de 50 a 70 km/h con posibles torbellinos en Chihuahua, San Luis Potosí y Zacatecas, y con probables tolvaneras en Durango, así como rachas de 40 a 60 con posibles tolvaneras en Aguascalientes.

Finalmente, para los estados de la Mesa Central se pronostica ambiente de fresco a templado por la mañana y ambiente de caluroso a extremadamente caluroso hacia la tarde en el norte de Hidalgo, Morelos, el norte y suroeste de Puebla y el norte de Querétaro. Se prevé cielo de medio nublado a nublado en el transcurso del día y viento del noreste de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Nacional

Ejecutan a 9 integrantes de una familia durante rezo en Comalcalco, Tabasco

Publicado

en

Tabasco.- Elementos de la Fiscalía General del Estado de Tabasco, se encuentran investigando el caso de un ataque a balazos en contra de una familia que participaba en el rezo de 9 días de un joven ejecutado en la ranchería Santa Amalia del municipio de Comalcalco.

Autoridades investigan masacre de 9 personas Comalcalco, Tabasco
De acuerdo con el reporte de las autoridades, el ataque dejó como saldo 9 personas fallecidas que se encontraban rezando en la sala de la vivienda y en el patio. Tras el ataque a balazos, las autoridades realizaron un operativo en la zona y resguardaron la escena del crimen.

Además, los peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las investigaciones correspondientes y trasladaron los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo).

Con información de Uno Tv

Continua Leyendo

Nacional

Empresarios de Chiapas advierten que protestas y bloqueos de la CNTE provocan afectaciones económicas

Publicado

en

Chiapas.- Empresarios de Chiapas advirtieron que las protestas y bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ya están provocando afectaciones económicas.

Representantes de cúpulas empresariales exigieron a las autoridades restituir el orden y la legalidad en Tuxtla Gutiérrez.

Teresa Lorena Domínguez, presidenta de Coparmex Chiapas, pidió el desalojo inmediato de los maestros que desde hace ocho días tienen tomado el Centro de Distribución Regional de Pemex.

Foto: Reforma

«Es pedir el desalojo por la buena, que entren en conciencia; si los tienen que retirar con fuerza pública es un tema del estado”, señaló.

Además de escasez de gasolina, por la que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y algunos conductores del transporte público suspendieron actividades, restaurantes y comercios han registrado pérdidas al ver disminuida al 50 por ciento su actividad.

También se han reportado bloqueos en instalaciones de Sam’s Club, Walmart, Coca Cola y Castores.

Al respecto, Isael González, secretario general de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguró que “la sociedad nos ha entendido y ha comprendido que nuestra lucha es justa”.

Presumió que de haber una mesa de trabajo y avances “no estaríamos en la lucha” y realizando bloqueos y manifestaciones.

Con información de El Universal

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.