Ponte en contacto

Poza Rica

Realizan simulacro de inundación en el Fraccionamiento Gaviotas de en Poza Rica

Publicado

en

Poza Rica, Ver. – Más de 300 personas participaron en el simulacro de inundación que autoridades municipales realizaron en el Fraccionamiento Gaviotas, como parte de las acciones que prevención de Protección Civil lleva a cabo en zonas ribereña al río Cazones.

Foto: Isaac Carballo Paredes

De acuerdo con el regidor comisionado en Protección Civil, Ricardo Hernández Martínez este tipo de ejercicios no solo son necesarios, sino una excelente oportunidad de formación de los equipos de emergencias, que por primera ves se realizan en este municipio.

Foto: Isaac Carballo Paredes

Aseveró que en este ejercicio todo se desarrolla como si fuera real: las lluvias han incrementado el nivel del agua por encima del nivel de seguridad y el río Cazones se ha desbordado, los habitantes de esta zona de la ciudad fueron evacuados a una zona segura y se ha establecido una zona de rescate en el río.

Foto: Isaac Carballo Paredes

En estas acciones también participaron elementos de la Delegación de Tránsito del Estado, así como del área de ambulancias, quienes se coordinaron con la brigada de Protección Civil de este Fraccionamiento, para evacuar a los ciudadanos.

Foto: Isaac Carballo Paredes

Al final del simulacro se determinó que todo se realizó en tiempo y forma; sin embargo, el edil aseveró que estos simulacros se continuarán llevando a cabo de forma periódica y en otras colonias de la ciudad, principalmente en las que son ribereña al río Cazones.

Foto: Isaac Carballo Paredes

Por Isaac Carballo Paredes

Poza Rica

Habitantes de Mozutla respaldan trabajo del agente municipal

Publicado

en

Redacción Noreste
Papantla, Veracruz

Desmiente el agente municipal de Mozutla, Lucio Danny San Juan García que haya renunciado a su cargo, la comunidad lo respalda y es un grupo minoritario que pretende confundir, ya que dejaron de ser los representantes de la Junta de Mejoras y eso les generó inconformidad pues dejaron de manejar los recursos que obtenían de la fiesta patronal.

En entrevista con la primera autoridad de la citada comunidad, Lucio Danny San Juan García, señaló que en Mozutla por usos y costumbres hay una Agencia Municipal y un Comité de Junta de Mejoras y cada año previo a la fiesta patronal se elige a un Comité Profiesta, cada grupo realiza el trabajo que les corresponde para organizar la fiesta del pueblo, “pero se detectó que lo integrantes de la Junta de Mejoras se estaban quedando con el recurso que se obtiene de la fiesta patronal y de esto se percataron los pobladores y por lo tanto se decidió destituirlos para evitar el mal manejo del dinero, además de que estaban causando conflictos internos” agregó.

Señalando que previo a la fiesta patronal todos trabajan por igual, pero el Comité de la Junta de Mejoras se encarga de lo más fácil que es la organización de los bailes, el cobro de piso de los ambulantes y juegos mecánicos, venta de cerveza, en ellos recaen toda las ganancias que se obtienen, tan solo el año pasado se obtuvo una ganancia de 150 mil pesos y los administradores de este recurso no rindieron cuentas y estaban usando el dinero del pueblo para cubrir las necesidades de ellos o de su grupo minoritario que traen con ellos bajo engaños.

“Como pueblo queremos mejoras para las instituciones educativas, clínica de salud, de la iglesia, pero la Junta de Mejoras se niega a estos beneficios, por lo que el pueblo ya no quiso a esta gente que solo ve por sus intereses”, comentó el agente municipal.

Dijo que ante esta situación se determinó para este año previo a la fiesta patronal del pueblo se iba destituir a los miembros de la Junta de Mejoras, para evitar que se sigan presentando tales irregularidades que solo afectan al pueblo.

Cabe mencionar que los que integran la Junta de Mejoras, se negaron a dar un recursos a la iglesia para el mantenimiento de la misma, cosa que causó molestia entre los pobladores y esto se debió a que uno de la Junta fue excomulgado por cometer fechorías con una mujer al interior del templo, de esto hay pruebas y se tiene un acta administrativa.

El agente municipal de Mozutla, destacó que en el mes de mayo de este año, se hizo una reunión para organizar la fiesta patronal del pueblo que se realiza en agosto y fue ahí donde se dio a conocer que se iba a cambiar a los representantes de la Junta de Mejoras, el pueblo ya no los quiso por que hacian lo que querian con un dinero que no era suyo.

Subrayó que el presidente de la Junta de Mejoras, Rodrigo García García, secretario, Isaac García Moreno y tesorero, Miguel García San Martín, que dicho sea de paso son primos, pretendían seguir manejando el dinero del pueblo, cosa que no iban a permitir los pobladores por lo que en la reunión que organizaron en mayo fueron destituidos.

De esta situación ya tiene conocimiento las autoridades municipales y le indicaron que el conflicto es interno y como tal si el pueblo lo respalda él sigue siendo la autoridad rural, “por lo que seguimos trabajando para beneficio de los pobladores, por lo que la fiesta patronal se va a realizar pese al dolor de unos cuantos, para esta fiesta patronal, el pueblo aprobó al Comité Profiesta 2024 y quedaron destituidos los que eran integrantes de la Junta de Mejoras”, recalcó San Juan García.

Puntualizó que por ningún motivo se discrimina a nadie, el que era presidente de la Junta de Mejoras, Rodrigo García, lamentablemente sufrió un accidente y esa ha sido su bandera además que peca de soberbio, “en lo personal yo respeto su condición, yo no lo moví de su cargo por capricho, fue decisión del pueblo que se basa en los usos y costumbres y se tiene que respetar, además se ha rodeado de gente muy nociva que lo mal aconseja y eso es lo que ha generado conflictos, pero ya todo esta en orden y la fiesta patronal se va a llevar a cabo por decisión del pueblo y el recurso que se obtenga se va a utilizar para beneficio de Mozutla”, finalizó el agente municipal, Lucio Danny San Juan García.

Continua Leyendo

Poza Rica

DIF de Tihuatlán lleva salud visual a zonas marginadas del municipio

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- En el marco de las acciones para mejorar la salud visual del adulto mayor, a la vez para reintegrándolos nuevamente a sus actividades normales, este día, el DIF realizó la entrega de lentes para vista cansada a 48 adultos mayores de las comunidades de la ruta Quirásco-Palo de Roca.

Durante un recorrido, la directora de esta institución, Yunis Gómez Ortiz, en representación de la titular del DIF, Patricia Ortiz de Gómez, ante la presencia de adultos mayores de cada localidad de esta ruta, manifestó que tras el esfuerzo mutuo es cuando se logran mayores beneficios en todos los sectores.

“Estoy convencida que solo esforzándonos lograremos que nuestros adultos mayores reciban cada vez más beneficios, pero más que nada, que quienes tengan problemas visuales tengan una mejor calidad de vida y con ello hacer realidad la frase que dice- ver bien para vivir mejor-”, recalcó.

Por su parte, la agente municipal de Antonio M. Quirásco, Catalina Abreu, afirmó que siempre es placentero tener la visita de las autoridades del DIF, donde sus puertas se encuentran abiertas para los habitantes de la comunidad, por lo que a nombre de la ciudadanía agradecían el que este programa de salud visual haya llegado a estas zonas.

Finalmente, Yunis Gómez Ortiz, recalcó que en este programa fueron entregados 48 lentes para la vista cansada a los abuelitos, con los que mejorarán significativamente su condición, así mismo, podrán reintegrarse de manera normal a sus actividades que venían realizando y con ello, esta institución cumple la labor de beneficiar a quienes más lo necesiten.

Por Adrián Mendoza Salazar

Continua Leyendo

Poza Rica

Desechos tóxicos en arroyos de Tihuatlán un peligro latente

Publicado

en

Tihuatlán, Ver.- Habitantes de la calle Reforma y Cuauhtémoc de la cabecera municipal, solicitan a los responsables de Protección Civil, drenaje y alcantarillado la importante investigación en talleres mecánicos, lavaderos de autos y otros negocios por la persistencia de desechos tóxicos en arroyos y drenajes.

Las altas temperaturas que se registran es el motivo del temor de muchas familias, las cuales prefieren omitir sus nombres para evitar problemas con los dueños de los negocios antes mencionados, esto ante los fétidos olores que fluyen de las aguas negras, durante la tarde y noche.

“Ahí cada día se presenta el derrame de productos tóxicos, aceite, diesel, tinner, entre otros que se dirigen a los drenajes y por lo consiguiente fluye en toda la cabecera municipal, reflejando un latente riesgo”, comentan.

Refieren, que este aspecto permite que sea un detonador como sucedió hace 6 años cuando en la avenida Cuauhtémoc volaron las tapas de los drenajes ante el fluido de gas, también producto de la ignorancia de gente que purga sus cilindros.

El peligro es latente, aunque todo parezca en calma, en los canales de aguas negras y las alcantarillas existe un verdadero acumulamiento de químicos u otros productos peligrosos, mismos que son arrojados cada día sobre todo en talleres mecánicos u otros negocios en donde los empleados requieren de una capacitación sobre la materia.

Finalmente aseguran que existe la confianza en la revisión de las alcantarillas y drenajes, esto en la cabecera municipal, aunque el problema se presenta más en la zona conurbada donde desechos de compresoras de PÉMEX y otras empresas también es un aspecto que se debe analizar.

Por Adrián Mendoza Salazar

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.