Ponte en contacto

Columnistas

Carlos Jesús R. – UIF dice haber congelado cuentas bancarias a Karime

Publicado

en

POR SI ACASO…

*Pero defensa asegura que Macías ya no tenía ninguna

*La extraditarían al Centro Federal Femenil de Morelos

DE VERDAD creerá el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, el economista, ex diputado Federal y ex Senador de la República, Pablo Gómez Álvarez, que Karime Macías Tubilla, la ex esposa del nefasto ex Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, aún tiene cuentas bancarias en México, cuando desde Abril de 2017 huyó del País con destino a Londres, donde se asentó huyendo de la justicia mexicana que ahora la reclama en extradición para que responda aquí por diversos delitos. Y es que suena ingenuo pensar que la ex Presidenta del DIF Estatal, habilidosa como suele ser, haya dejado cuentas abiertas en el territorio nacional, a sabiendas que más temprano que tarde tratarían de incautárselas como parte de la reparación del daño. No señor Gómez, Karime no tiene un pelo de incauta, por decir lo menos, y a estas alturas del partido los recursos que, presuntamente, sustrajeron de las arcas de Veracruz ya deben estar en paraísos fiscales a nombre de otras personas, sudando a más no poder intereses fabulosos que le permiten vivir cuerpo de reina en Reino Unido, lo mismo que su familia más cercana, y acaso por ello escogieron para esconderse un lujoso departamento a un kilómetro de distancia de la residencia de la reina Isabel, en la Wilbraham Place, en uno de los barrios más exclusivos de Londres, por lo que entre renta y la manutención de su familia tenía hasta 2018 tiene un gasto promedio mensual de 60 mil libras, es decir 1 millón 620 mil pesos, y para llevar ese tren de vida, con todo respecto señor ex dirigente estudiantil de 1968, se requiere el recurso en Europa para echar mano de este cuando se requiera.

Y ES que Pablo Gómez, al suponer que Karime Macías Tubilla será extraditada, finalmente, a México allá por el mes de Febrero, quiso armar un escándalo mediático anunciando el congelamiento por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera a las cuentas de la ex esposa del nefasto ex Gobernador veracruzano, aunque, tal parece que solo hizo el ridículo ya que la propia defensa de la candidata a la extradición y a una celda del Centro Federal de Readaptación Social Femenil Morelos (CPS 16), niega haber sido notificada por las autoridades hacendarias o financieras, y lo que es peor, asegura que su clienta ya no tiene cuentas bancarias en México. Y aunque la UIF asegura que la orden de inmovilizar las cuentas de Macías fue enviada el martes 10 de Enero, fecha en la que se realizó la última audiencia en el proceso de extradición al que está sujeta en el Reino Unido,  Marco Antonio del Toro, el abogado de la acusada lo desmiente y dice que aún no han sido notificados de la orden de bloquear las cuentas, pero insistió que su clienta ya no tiene cuentas bancarias en México.

“LA PREGUNTA es ¿cuáles?, ya que no tiene cuentas bancarias”, aunque se alegra porque el bandazo de Pablo Gómez les abre la puerta para promover amparo contra ese acto y profundizar en las violaciones en México” contra su clienta, salvo que esa sea la intensión de MoReNa para favorecer a la esposa de Duarte y con ello pagar viejos favores del ex Gobernador a la primera campaña de Cuitláhuac García Jiménez, cuando el ahora cliente del reclusorio Norte de la ciudad de México soñaba con hacer perder a Miguel Ángel Yunes Linares que, finalmente, ganó la gubernatura de dos años, y desde ahí promovió la detención y extradición del ex Gobernante, además de lograr incautarle varias propiedades a él y su familia política y a algunos colaboradores. Y si bien el abogado confirmó que durante la audiencia del pasado lunes se determinó que el próximo 17 de Febrero se emitirá la resolución final en el proceso de extradición, confían en que Karime Macías no sea extraditada si logran demostrar con acciones como la presunta incautación de cuentas bancarias, que la procesada en Londres es víctima de persecución política. Por lo pronto la exesposa de Duarte pidió asilo político a Reino Unido desde el año 2019, cuando fue detenida, y dicho trámite aún no se ha resuelto. Del Toro indica que en marzo próximo la defensa debe presentar diversos argumentos al gobierno del Reino Unido para que posteriormente dicte resolución, por lo que tienen la certeza de que finalmente será asilada.

Y ES que, en efecto, la Corte de Magistrados de Westminster concluyó el lunes la presentación oral de los alegatos en el caso de extradición a México de la exprimera dama de Veracruz, y en sus declaraciones finales, tanto el abogado de Macías, Aaron Watkins, como el representante del gobierno mexicano, el británico Mark Summers reafirmaron sus posturas ante el juez de la alta corte de Londres, Paul Goldspring, y en ese tenor, el juez británico marcó en su agenda el 17 de febrero como el día en que decidirá si la antigua esposa del gobernador de Veracruz, Javier Duarte es enviada o no al Centro Federal de Readaptación Social Femenil Morelos (CPS 16), para enfrentar la justicia mexicana. El juez ha dicho que presentará por escrito la sentencia en la que hará referencia a los puntos más importantes expuestos por las partes, por lo que pide un plazo de poco más de cinco semanas para tener tiempo suficiente para analizar toda la información y así presentar una sentencia en la que explicará los elementos que condujeron a la decisión. La audiencia se celebrará a las 14:00 tiempo de Londres, y la acusada deberá llegar con 30 minutos de antelación.

LA QUINTA audiencia del pasado lunes duró unas cinco horas y abrió con la intervención de Watkins, quién insistió en que Macías no fue el “cerebro” detrás de los fraudes supuestamente cometidos en el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).  Aseguró que se trata de un caso sin precedentes, y resaltó que se reclama su extradición sin presentar evidencias sobre los crímenes económicos que se le adjudican, solo acusaciones basadas en sospechas e investigaciones preliminares. “¿En dónde están los testigos aportando evidencia directa de conversaciones con Tubilla? ¿En dónde están los correos girando instrucciones? ¿En dónde están los registros de los encuentros demostrando una posible conducta inapropiada? ¿En dónde está la ruta del dinero mostrando fondos del DIF de vuelta a Tubilla? No hay nada de esto”, dijo Watkins.  

TAMBIÉN CENTRÓ su artillería en tratar de distanciar a Macías de su exmarido Javier Duarte, condenado a 9 años de prisión por delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa, pues dejó en claro que los nombramientos realizados por Duarte en el DIF durante su mandato, de ninguna manera tienen conexión con su clienta. “El tener vínculo con Duarte no significa que tenga un vínculo con Tubilla”. Pero al concluir la defensa, Mark Summers arrancó de inmediato, sin darle al juez tiempo de llamar a la pausa. Desgranó uno a uno los tres capítulos usados por la defensa para tratar de persuadir al juez británico. “Tenía conocimiento y estuvo involucrada (…) la evidencia de fraude establecida, no solo es completa, sino íntegramente convincente”, por lo que el abogado considerado uno de los mejores del mundo en materia de extradición, puso particular acento en las declaraciones de Laura Elena Vega Martínez, quien fuera jefa del departamento de licitaciones del DIF y cuyo testimonio es clave para implicar a Macías, quien asegura que por instrucciones de sus superiores, quienes a su vez eran presuntamente subordinados de Macías, siempre se invitaba a las mismas empresas a las licitaciones para la firma de contratos fraudulentos. En fin, a ver qué pasa el 17 de Febrero, aunque lo más seguro es que Macías Tubilla termine como ciudadana londinense. Al tiempo. OPINA [email protected]

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Carlos Jesús R. – Cuitláhuac sería denunciado si no acata recomendación

Columnistas

Omar Zúñiga – Nahle se brincó al INE

Publicado

en

DE PRIMERA MANO

*Incumple con información básica

*Adriana Rojano se perfila

*UIF arropa a Brugada y suelta a Rocío

Por Omar Zúñiga

La información de los candidatos a ocupar puestos de elección popular debe ser pública.

Si no hay nada qué esconder, ¿cuál sería el problema?

Además es un derecho de los ciudadanos de saber por quién van a votar, conocerlo de voz propia.

Por si fuera poco, es también una obligación de todas aquellas personas que aspiran  a un puesto de elección popular -y que quede claro que esto es dicho por el Instituto Nacional Electoral (INE)-, que es llevado a los estados a través de los organismos públicos locales electorales (OPLEs), pero con la misma obligatoriedad.

Es decir que las normas las marca el INE y la deben replicar los OPLEs.

Y por supuesto, el caso de Veracruz no es excepcional, no es una ínsula, y todos deben cumplir…, todos y todas.

Centraremos la discusión  en la candidata y los candidatos a gobernador.

En el micrositio “Candidatas y Candidatos, Conóceles” del OPLE Veracruz, aparecen dos “pestañas” que dicen “Curricular” e “Identidad”.

En la primera, como su nombre lo dice, los aspirantes deben plasmar una síntesis de su vida profesional, grado máximo de estudios, experiencia, etcétera; esa información aunque es muy necesaria para conocerles mejor, no es obligatoria

La otra, la que dice “Identidad”, sí tiene que cumplir con el carácter de obligatoriedad.

Son nueve ‘subsecciones’ que deben llenar, con una explicación de sus propuestas sobre el tema y un cuestionario breve sobre su posible inclusión en determinado asunto, por ejemplo, si es una persona con discapacidad.

Estas subsecciones son Autoadscripción indígena; Población con discapacidad; Población afromexicana; Diversidad Sexual; Población mexicanas migrantes; Población de personas jóvenes; Población de personas mayores; Rubro socioeconómico y el grande finale, una que dice “Generales”.

Esta última sólo tiene una pregunta y dos posibles respuestas, no hay que poner nada más, y corresponde al lugar de nacimiento. Las respuestas son: contestar la entidad donde nació y la otra es “prefiero no contestar”.

Pues bien, los candidatos de la Alianza Fuerza y Corazón por Veracruz, Pepe Yunes y de Movimiento Ciudadano, Polo Deschamps, cumplieron con todo lo que se les pidió, incluida su entidad de nacimiento: Veracruz.

En el perfil de la candidata de Morena, Rocío Nahle, ni siquiera aparece la pestaña de “Identidad”.

Es de todos sabido que a la señora no le gusta que le recuerden que es de Zacatecas, sin embargo no se deja ayudar y nuevamente da signos de que el respeto a las normas (a pesar de llamarse Norma) no es lo suyo y gusta de hacer lo que se le pega su gana, sin el más mínimo respeto al marco legal y esta, es una muestra más.

Rocío Nahle se pasó al INE por el Arco del Triunfo y simple y llanamente no hay nadie que la llame al orden. Uuuufff.

*****

Debo reconocer que no la conocía, a pesar de ser hija de una muy buena amiga, de Pánuco, por cierto.

Hoy a escasas horas de terminarse las campañas y entrar en ese extraño periodo de 72 horas de silencio, previo a la jornada electoral, me encontré con una candidata extraordinariamente sensible y con oficio político, ese que literalmente se mama desde la cuna y se perfecciona con la experiencia que dan los años; con ideas claras sobre el quehacer parlamentario y con un par de  propuestas centrales que sería realmente sobresaliente que las llevara al Congreso local para poder elevarlas a rango Constitucional: el agua y la salud.

Este último tema en donde ha desarrollado prácticamente toda su vida laboral y sus años de infancia y adolescencia.

Adriana Rojano Pazzi, hija de la estimada, capaz, trabajadora y entrona Zita Pazzi Maza, aspira a llegar al Congreso local por el distrito 11 (Xalapa II).

Debieron llegar veracruzanos de otras latitudes para apalancar su campaña y que se vea, nunca es tarde -me decía mi madre-, cuando se tienen que recomponer las cosas.

Hoy, Adriana tiene la oportunidad, pues en este distrito hay una elección terciada, con adversarios como Agustín Arcos de MC y Dorheny García Cayetano (miembro del clan García, le dijeron en el debate)

Agustín con ideas claras; Dorheny con las ideas del gran tlatoani, sin capacidad de llevar las propias, y es entendible, lo contrario sería encolerizar al mandamás de la 4T.

Para Adriana se abre la puerta del inmueble de Encanto, con un desempeño contundente en el debate del viernes pasado; que capitaliza el enorme descontento de los trabajadores del gobierno en su distrito y arrastrada en la ola de la dupla Xóchitl-Pepe que ha tenido una respuesta notoriamente popular en Xalapa, aunado a sus compañeros Américo Zúñiga en el distrito federal que también se perfila a la victoria y Sergio Hernández en el distrito 10 local.

*****

La peor pesadilla veracruzana de Rocío Nahle y compañía, el empresario sanrafaelense Arturo Castagné Couturier, que ha destapado la Caja de Pandora y aportado pruebas sobre hechos probablemente constitutivos de delitos serios, en contra de la zacatecana y su familia, reveló este 26 de mayo otros actos de probable corrupción, sólo que en contra de Clara Brugada, candidata de Morena al gobierno de CDMX, así como contra Cuauhtémoc Blanco, gobernador con licencia de Morelos y candidato a diputado plurinominal.

Castagné da a conocer archivos que muestran depósitos por 2.6 millones de dólares en favor de Brugada en el banco de Seychelles, una isla en África del Sur, conocida por ser un paraíso fiscal. Grosso modo, esa es la revelación.

Al respecto, la Unidad de Inteligencia Financiera, la famosa UIF, utilizada por el gobierno federal para combatir y encarcelar a sus enemigos, salió a desmentir la información, calificando los documentos publicados como “carentes de validez”, en los que los códigos SWIFT (necesarios para realizar operaciones offshore)  corresponden a bancos ubicados en otros paraísos fiscales, como Islas Caimán, Aruba o Bahamas.

Independiente de que en ningún momento se niega la titularidad de las mencionadas cuentas a favor de Brugada, esto me obliga a pensar que al gobierno de López Obrador sólo le interesa mantener la CDMX, pues con Rocío Nahle, la UIF no salió a hacer esta “férrea” defensa… y de Cuauhtémoc Blanco, ni hablar.

Las versiones de que con Veracruz rindió la plaza, cobran fuerza, aunado al hartazgo de la gente en un gobierno inútil y corrupto y a que Pepe Yunes los rebasó por la izquierda, se perfila un triunfo inobjetable y la alternancia en Palacio de Gobierno.

¡Qué barbaridad!

[email protected]

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Omar Zúñiga – Las cancelaciones

Continua Leyendo

Columnistas

Ángel Álvaro Peña – CNTE en venta de garaje

Publicado

en

ALMA GRANDE

Por Ángel Álvaro Peña

El magisterio ha sido históricamente un gremio castigado, a pesar de ser un pilar de los cambios. Su lucha ha estado asociada, con las luchas sociales ha habido maestros tanto en la guerrilla como encabezando la Secretaría de Educación Pública.

Los profesores han estado en los puntos clave de la historia y tienen un aprendizaje de lucha, una herencia de rebeldía y una postura de reivindicación no sólo gremial sino social.

Es así como surge de la protesta contra el autoritarismo del sindicalismo oficial, encabezado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que mostró su autoritarismo y falta de democracia interna a grado tal que el 17 de diciembre de 1979, los maestros del sur de México encabezaron la organización de la Coordinadora

Actualmente, los trabajadores de la educación tienen el derecho de libre afiliación sindical gracias a la reforma laboral de 2020, la CNTE se ha caracterizado como un grupo político dentro del sindicato, en oposición al control del grupo liderado en ese entonces por Elba Esther Gordillo, quien estuvo presa desde 2013 hasta fines de 2018 debido a denuncias de corrupción realizadas por la Coordinadora en los últimos cuatro sexenios.

Ante esta victoria la CNTE se convierte en una especie de partido político que subasta su apoyo a los diferentes candidatos de los diversos partidos. De ahí que vende las ocupaciones de espacios a millones de pesos que se quedan atorados en los bolsillos de los líderes y, los verdaderos profesores, que sirven de carne de cañón reciben sólo migajas, pero para ellos todo es mejor antes que trabajar.

La CNTE se negó a desalojar el zócalo para que llegara la llamada Marea Rosa, en su marcha donde llegaron 90 mil personas. Posteriormente, ante el cierre de campaña de la candidata de Morena a la Presidencia de la República, la negociación fue larga pero efectiva, los profesores se movilizaron por todas las entradas a la Ciudad de México, ahorcando sus accesos como forma de presión ante el gobierno.

El líder de la sección 9 del CNTE,Pablo Hernández, afirma que el plantón ha visto necesaria una reubicación, sin embargo, no por lo anteriormente dicho el plantón perderá fuerza. La fuerza radica en una forma de acto de presencia, probablemente pagado por algún partido político, al que le conviene radicalizar la víspera de las elecciones.

El plantón de la CNTEtiene desde el 15 de mayo de 2024 frente a palacio nacional y aunado a eso, se han realizado múltiples bloqueos a lo largo y ancho de la Ciudad de México.

Los maestros que son parte de la protesta, se han pronunciado en contra de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien ha condicionado la realización de mesas de trabajo al retiro del plantón con motivo del cierre de campaña de Sheinbaum Pardo. Es decir, el plantón no depende del aumento salarial, como originalmente se dijo, tampoco tiene que ver la democratización de su organización sino de un capricho de no salir del zócalo pero quieren negociar. Las autoridades no aceptan platicar con los maestros, porque no hay nada qué debatir porque ya se les concedió el 10 por ciento de salario de aumento, pero quieren el 100 por ciento.

Lo que hace la Coordinadora es tener pretextos para mantenerse en el zócalo hasta el día de las votaciones como muestra de que existe un gobierno que no les hace caso a los profesores; sin embargo, todos los mexicanos conocen los mecanismos que mueven las protestas de esos maestros que ante la indiferencia de la población, utilizan la violencia golpeando automóviles e insultando a la gente que les pide que liberen las calles.

La CNTE agrupa a maestros de todo el país, pero tiene mayor presencia en el sur de México. En estados con altos niveles de pobreza como Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

El sindicato se ha destacado por sus movilizaciones y protestas en contra de las reformas educativas del gobierno. Su formación fue una respuesta a la percepción de corrupción y falta de representatividad dentro del SNTE, el cual es el sindicato oficial de maestros en México. Una de las principales protestas de la CNTE, en ese momento la única, fue la de derogar la reforma educativa, propuesta por Enrique Peña Nieto, en cuyo sexenio no se atrevieron a realizar protestas de la dimensión de la que ahora muestran en la capital del país. Luego vinieron otras exigencias como la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007; justicia social para el magisterio. Específicamente para que se aclare el problema de Ayotzinapa, ocurrido en el sexenio anterior, en 2014, así como la matanza de Nochixtlán, Oaxaca, en 2016 y Arantepecua, en Michoacán, ocurrida en 2017.

Es decir, nada de estas peticiones tiene que ver con las reivindicaciones salariales del magisterio, ni los derechos salariales sino que tienen significados esencialmente políticos, lo que hace sospechar que lo mismo venden sus movilizaciones a cualquier bando, a cualquier partido y cualquier candidato. Pareciera que la CNTE quiere ahuyentar a los votantes, alejarlos de las urnas, quieren poca votación porque esa es, por el momento, la orden que recibieron.

La Coordinadora hoy puede estar contra el gobierno y mañana contra la oposición, sólo es necesario realizar convenios ventajosos con sus líderes que cada día pierden más la credibilidad dentro y fuera de su gremio.

PEGA Y CORRE.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió a empresas y empresarios respetar el derecho de los trabajadores que laboren el 2 de junio, pues deben acudir a las urnas para expresar su decisión de quien ocupará los puestos elección popular. El permiso consiste en una ausencia de dos a tres horas… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Ángel Álvaro Peña – Los traidores al pueblo

Continua Leyendo

Columnistas

Gilberto Haaz Diez – Día tres hala Madrid

Publicado

en

columnista invitado

Siempre a través del tiempo y dependiendo las circunstancias. En este viaje imprevisto, no programado, de los de venir casi de pisa y corre porque hay que regresar a votar por Pepe Yunes, según mi concepción precisa de que este Estado de Veracruz no aguanta otros casi seis años de ineptitud. Por eso y por muchas cosas más, porque Pepe es un hombre serio y decente y honrado, un buen gobernante que sacara a Veracruz de este hoyo y de esta oscuridad en que se encuentra por parafrasear a Churchill en tiempos de guerra y bombardeos. Ya se van, dicen los convencidos. Pero estoy en Madrid y no tardo y tomo el vuelo de regreso. Ha querido el  destino que cada que venga encuentre un juego del mejor equipo del mundo, Real Madrid. Ahora lo harán en sábado ya como campeones de liga y finalistas de la Champions, contra el Betis en el Bernabéu casi ya remodelado  y listo para conciertos, viene Taylor Swift el 29 y 30 y Luis Miguel en julio. Este juego no tendría la menor importancia, diría Arturo de Córdoba, sino fuera porque es lea despedida en liga y en España del gran Tony Kroos. Hoy anduvimos por la señera tienda del Real Madrid de la Gran Vía y ya no hay camisetas. Agotadas todas. Y en el lado de enfrente el Barcelona cesa a Xavi, uno de sus héroes, así a veces los ingratos tratan a sus gentes leales. Pero estaba en la tienda del Real Madrid, bulle y las cajas no dejan de sonar, las prendas son caras y hay veces que es más negocio la venta de camisetas y souvenirs que las mismas entradas, por eso estos clubes se dan el lujo de pagar millonadas por sus jugadores. Una gorra vale 25 euros, un llavero 19, las camisetas, la de Bellingham, que no hace más goles que Vinicius, se dejan pedir 130 euros, que eso es una barbaridad, de los demás conjuntos ya ni les digo, el lunes que voy a comparar algo les pongo los precios. Veremos irse al alemán, un jovencito que llegó de la pobreza a enrolarse.

LOS PRECIOS

Suelo exhibir los precios madrileños. El Metro anda entre 1.50 y 2 euros, dependiendo el lugar. Una botella de agua, 3.80, un refresco 4 euros, ochenta pesotes nuestros, una copa de vino de la casa, 10.60, si ya quieres un filete de ternera, 19.60, multipliquen todo por 20 que vale el euro aproximadamente. Hoteles ya hay de todo tipo, algunos 150 euros en esta zona y hay Airbnb que son más económicos, desde 70 euros. La tienda de Zara de Amancio Ortega, el más rico de España que ya superó a Carlos Slim solo vendiendo trapos, está en oferta, desde 300 pesos encuentra uno chamarras buenas y camisas perronas. Compré cuatro libros, uno de Eslava Galán de la Revolución Francesa, y La Crisis de los Misiles, cuando Kennedy se enfrentó a Kruchev, aquellos 13 días que paralizaron el mundo; el más reciente de la escritora española Rosa Montero, escritora de El País y uno de Carmen Polo, la nieta de Franco, los libros oscilan entre los 21 a 27 euros. El café 3.80. Pero hay lugares muy baratos para comer, si uno se anima puede caminar las calles aledañas a la Gran Vía y encuentras paellas con su vino o refresco por 14 euros, y dan a reventar, como para ya no cenar.

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Gilberto Haaz Diez – Voy de viaje

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.