Ponte en contacto

Veracruz

Cuitláhuac preside disculpa pública a familias de desaparecidos en sexenio de JD

Publicado

en

Coatzacoalcos, Ver.– El gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, junto al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, la fiscal general del estado, Verónica Hernández Giadáns, así como defensores de Derechos Humanos, encabezaron la mañana de este jueves 11 de mayo el acto Disculpa Pública y Reconocimiento de Responsabilidad Institucional, por la desaparición de cuatro personas en el marco del Operativo Blindaje Coatzacoalcos (OBC).

Con este acto se desprende de la recomendación 05/2021, emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), con la intención de visibilizar la falta de investigación efectiva, misma produjo afectaciones en las familias de las víctimas al no implementarse una búsqueda adecuada y generar daños psicológicos entre quienes buscaban a sus familiares.

Al hacer uso de la voz por petición de los familiares, el gobernador aseguró que a partir de estos hecho se buscará que las instituciones y quienes forman parte de ellas actúen dentro del marco legal.

«Un operativo de seguridad en búsqueda supuestamente de delincuentes, estos no estaban en las personas que detuvieron y fueron desaparecidas, los verdaderos delincuentes eran quienes hacían el operativo, los verdaderos delincuentes eran quienes instruyeron el operativo. La fecha 2015 no es casual si hacemos un poco de conciencia sobre como estaban las autoridades en ese entonces vamos a tener con certeza y con claridad que los delincuentes estaban en el gobierno», aseveró el mandatario estatal

La disculpa fue ofrecida a los familiares Jhonith Enríquez, Eliaquim Alvarado Villafuerte, José Manuel Cruz Pérez y Héctor Manuel Facundo Ramos, cuyas madres, padres, esposas y hermanos fundaron en 2015 tras su desaparición el primer Colectivo de Madres en Búsqueda del municipio de Coatzacoalcos.

Los cuatro desaparecidos fueron llevados por la fuerza en el marco del Operativo Blindaje Coatzacoalcos ordenado por el exgobernador Javier «N», en dicho operativo desaparecieron al menos 35 personas, y estaba a cargo de elementos de la Secretaría de Marina y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Por su parte el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, reconoció que las víctimas fueron privadas de la libertad de forma ilegal y posteriormente desaparecidas en un acto ordenado y orquestado por el estado a través de sus instituciones.

«El día de hoy se reconoce la responsabilidad del estado y los graves acontecimientos en contra de las últimas directas que repercute en sus familiares, amigos y sociedad en general de igual manera se reconocen las acciones de los colectivos de búsqueda quienes organizados permanecen firmes», manifestó el secretario de seguridad pública.

Pese a la voluntad de las autoridades las y los integrantes de los colectivos recriminaron la revictimización y el discurso utilizado por el estado el cual manchó el nombre de las víctimas.

Las madres, esposas y hermanas sentenciaron que la disculpa es solo un primer paso ya que no descansarán hasta encontrarlos, aun cuando ello implique que ellas continúen realizando la labor que corresponde al estado.

«Bermúdez Zurita, el general, presumió que los elementos policiacos formaban parte del Ejército y la Marina, se trata elementos que no detienen a nadie sin mandato legal o argumento, actuaron desde el anonimato detrás de un uniforme, pero no solo eso mancharon un estado», enfatizó por su parte Lenit Enriquez, hermana de Jhonith.

Está sería la segunda vez que el gobierno del estado ofrece una disculpa pública por desaparición forzada en el municipio de Coatzacoalcos.

Con información de Agencias

Papantla

Habitantes de Mozutla respaldan trabajo del agente municipal

Publicado

en

Por

Papantla.-Desmiente el agente municipal de Mozutla, Lucio Danny San Juan García que haya renunciado a su cargo, la comunidad lo respalda y es un grupo minoritario que pretende confundir, ya que dejaron de ser los representantes de la Junta de Mejoras y eso les generó inconformidad pues dejaron de manejar los recursos que obtenían de la fiesta patronal.En entrevista con la primera autoridad de la citada comunidad, Lucio Danny San Juan García, señaló que en Mozutla por usos y costumbres hay una Agencia Municipal y un Comité de Junta de Mejoras y cada año previo a la fiesta patronal se elige a un Comité Profiesta, cada grupo realiza el trabajo que les corresponde para organizar la fiesta del pueblo, “pero se detectó que lo integrantes de la Junta de Mejoras se estaban quedando con el recurso que se obtiene de la fiesta patronal y de esto se percataron los pobladores y por lo tanto se decidió destituirlos para evitar el mal manejo del dinero, además de que estaban causando conflictos internos” agregó.

Señalando que previo a la fiesta patronal todos trabajan por igual, pero el Comité de la Junta de Mejoras se encarga de lo más fácil que es la organización de los bailes, el cobro de piso de los ambulantes y juegos mecánicos, venta de cerveza, en ellos recaen toda las ganancias que se obtienen, tan solo el año pasado se obtuvo una ganancia de 150 mil pesos y los administradores de este recurso no rindieron cuentas y estaban usando el dinero del pueblo para cubrir las necesidades de ellos o de su grupo minoritario que traen con ellos bajo engaños.“Como pueblo queremos mejoras para las instituciones educativas, clínica de salud, de la iglesia, pero la Junta de Mejoras se niega a estos beneficios, por lo que el pueblo ya no quiso a esta gente que solo ve por sus intereses”, comentó el agente municipal.

Dijo que ante esta situación se determinó para este año previo a la fiesta patronal del pueblo se iba destituir a los miembros de la Junta de Mejoras, para evitar que se sigan presentando tales irregularidades que solo afectan al pueblo.Cabe mencionar que los que integran la Junta de Mejoras, se negaron a dar un recursos a la iglesia para el mantenimiento de la misma, cosa que causó molestia entre los pobladores y esto se debió a que uno de la Junta fue excomulgado por cometer fechorías con una mujer al interior del templo, de esto hay pruebas y se tiene un acta administrativa.

El agente municipal de Mozutla, destacó que en el mes de mayo de este año, se hizo una reunión para organizar la fiesta patronal del pueblo que se realiza en agosto y fue ahí donde se dio a conocer que se i ba a cambiar a los representantes de la Junta de Mejoras, el pueblo ya no los quiso por que hacian lo que querian con un dinero que no era suyo. Subrayó que el presidente de la Junta de Mejoras, Rodrigo García García, secretario, Isaac García Moreno y tesorero, Miguel García San Martín, que dicho sea de paso son primos, pretendían seguir manejando el dinero del pueblo, cosa que no iban a permitir los pobladores por lo que en la reunión que organizaron en mayo fueron destituidos.

De esta situación ya tiene conocimiento las autoridades municipales y le indicaron que el conflicto es interno y como tal si el pueblo lo respalda él sigue siendo la autoridad rural, “por lo que seguimos trabajando para beneficio de los pobladores, por lo que la fiesta patronal se va a realizar pese al dolor de unos cuantos, para esta fiesta patronal, el pueblo aprobó al Comité Profiesta 2024 y quedaron destituidos los que eran integrantes de la Junta de Mejoras”, recalcó San Juan García.Puntualizó que por ningún motivo se discrimina a nadie, el que era presidente de la Junta de Mejoras, Rodrigo García, lamentablemente sufrió un accidente y esa ha sido su bandera además que peca de soberbio, “en lo personal yo respeto su condición, yo no lo moví de su cargo por capricho, fue decisión del pueblo que se basa en los usos y costumbres y se tiene que respetar, además se ha rodeado de gente muy nociva que lo mal aconseja y eso es lo que ha generado conflictos, pero ya todo esta en orden y la fiesta patronal se va a llevar a cabo por decisión del pueblo y el recurso que se obtenga se va a utilizar para beneficio de Mortal”, finalizó el agente municipal, Lucio Danny San Juan García.

Redacción Noreste

Continua Leyendo

Poza Rica

Habitantes de Mozutla respaldan trabajo del agente municipal

Publicado

en

Redacción Noreste
Papantla, Veracruz

Desmiente el agente municipal de Mozutla, Lucio Danny San Juan García que haya renunciado a su cargo, la comunidad lo respalda y es un grupo minoritario que pretende confundir, ya que dejaron de ser los representantes de la Junta de Mejoras y eso les generó inconformidad pues dejaron de manejar los recursos que obtenían de la fiesta patronal.

En entrevista con la primera autoridad de la citada comunidad, Lucio Danny San Juan García, señaló que en Mozutla por usos y costumbres hay una Agencia Municipal y un Comité de Junta de Mejoras y cada año previo a la fiesta patronal se elige a un Comité Profiesta, cada grupo realiza el trabajo que les corresponde para organizar la fiesta del pueblo, “pero se detectó que lo integrantes de la Junta de Mejoras se estaban quedando con el recurso que se obtiene de la fiesta patronal y de esto se percataron los pobladores y por lo tanto se decidió destituirlos para evitar el mal manejo del dinero, además de que estaban causando conflictos internos” agregó.

Señalando que previo a la fiesta patronal todos trabajan por igual, pero el Comité de la Junta de Mejoras se encarga de lo más fácil que es la organización de los bailes, el cobro de piso de los ambulantes y juegos mecánicos, venta de cerveza, en ellos recaen toda las ganancias que se obtienen, tan solo el año pasado se obtuvo una ganancia de 150 mil pesos y los administradores de este recurso no rindieron cuentas y estaban usando el dinero del pueblo para cubrir las necesidades de ellos o de su grupo minoritario que traen con ellos bajo engaños.

“Como pueblo queremos mejoras para las instituciones educativas, clínica de salud, de la iglesia, pero la Junta de Mejoras se niega a estos beneficios, por lo que el pueblo ya no quiso a esta gente que solo ve por sus intereses”, comentó el agente municipal.

Dijo que ante esta situación se determinó para este año previo a la fiesta patronal del pueblo se iba destituir a los miembros de la Junta de Mejoras, para evitar que se sigan presentando tales irregularidades que solo afectan al pueblo.

Cabe mencionar que los que integran la Junta de Mejoras, se negaron a dar un recursos a la iglesia para el mantenimiento de la misma, cosa que causó molestia entre los pobladores y esto se debió a que uno de la Junta fue excomulgado por cometer fechorías con una mujer al interior del templo, de esto hay pruebas y se tiene un acta administrativa.

El agente municipal de Mozutla, destacó que en el mes de mayo de este año, se hizo una reunión para organizar la fiesta patronal del pueblo que se realiza en agosto y fue ahí donde se dio a conocer que se iba a cambiar a los representantes de la Junta de Mejoras, el pueblo ya no los quiso por que hacian lo que querian con un dinero que no era suyo.

Subrayó que el presidente de la Junta de Mejoras, Rodrigo García García, secretario, Isaac García Moreno y tesorero, Miguel García San Martín, que dicho sea de paso son primos, pretendían seguir manejando el dinero del pueblo, cosa que no iban a permitir los pobladores por lo que en la reunión que organizaron en mayo fueron destituidos.

De esta situación ya tiene conocimiento las autoridades municipales y le indicaron que el conflicto es interno y como tal si el pueblo lo respalda él sigue siendo la autoridad rural, “por lo que seguimos trabajando para beneficio de los pobladores, por lo que la fiesta patronal se va a realizar pese al dolor de unos cuantos, para esta fiesta patronal, el pueblo aprobó al Comité Profiesta 2024 y quedaron destituidos los que eran integrantes de la Junta de Mejoras”, recalcó San Juan García.

Puntualizó que por ningún motivo se discrimina a nadie, el que era presidente de la Junta de Mejoras, Rodrigo García, lamentablemente sufrió un accidente y esa ha sido su bandera además que peca de soberbio, “en lo personal yo respeto su condición, yo no lo moví de su cargo por capricho, fue decisión del pueblo que se basa en los usos y costumbres y se tiene que respetar, además se ha rodeado de gente muy nociva que lo mal aconseja y eso es lo que ha generado conflictos, pero ya todo esta en orden y la fiesta patronal se va a llevar a cabo por decisión del pueblo y el recurso que se obtenga se va a utilizar para beneficio de Mozutla”, finalizó el agente municipal, Lucio Danny San Juan García.

Continua Leyendo

Veracruz

Logran estudiantes jamapeños foto de fin de curso en fortaleza de San Juan de Ulúa

Publicado

en

Veracruz, Ver.- La directora de la Fundación CBRO, Karina Guzmán, gestionó ante las autoridades correspondientes que diversos planteles educativos del municipio de Jamapa pudieran lograr su foto de fin de cursos en la mítica fortaleza de San Juan de Ulúa en el puerto de Veracruz.

La intención es que los estudiantes de nivel básico, medio y medio superior de Jamapa, puedan conocer más de la historia del Estado, sobre todo del recinto que ayudó en innumerables ocasiones a la defensa del puerto de Veracruz.

En primera instancia fueron los alumnos de la telesecundaria «Quetzalcóatl» quiénes tuvieran la oportunidad de tomarse su foto de fin de cursos en el recinto icónico que fungió muchos años como reclusorio.

Foto: Alejandro Ávila

“Este evento no solo marca un hito en la vida académica de los estudiantes, sino que también refuerza nuestro compromiso con el enriquecimiento cultural y el reconocimiento histórico (…) ha brindado a los alumnos una oportunidad única para conectarse con la rica herencia de nuestra región, creando recuerdos que perdurarán toda la vida», señaló Kary Guzmán.

Por Alejandro Ávila

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.