Ponte en contacto

Nuevo León

Habitantes de NL exigen restablezcan el servicio eléctrico tras apagones por onda de calor

Publicado

en

Nuevo León.- Ante la falta del servicio energía eléctrica en sus hogares, en medio de temperaturas máximas de hasta 45 grados Celsius, habitantes del estado de Nuevo León, protagonizaron una serie de protestas y bloqueos de vialidades para exigir a autoridades el restablecimiento del servicio.

Aunque la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México no ha precisado el número de vecindarios que permanecen, en algunos casos, desde hace más de una semana sin luz, la ciudadanía ha señalado que el problema es derivado de la alta demanda de electricidad debido a las altas temperaturas en el norte del país.

En el centro de Monterrey, mediante un bloqueo, los usuarios exigieron que se les restablezca el servicio sobre todo porque el calor en sus casas, dijeron, “es insoportable” y señalaron que ya perdieron todos los alimentos que conservaban en su refrigerador.

Foto: Lado Mx

Por la mañana un grupo de unas 100 personas bloqueó la circulación de vialidades ubicadas entre los límites de Monterrey y el municipio de Guadalupe.

“Estamos desesperados, algunos ya tenemos una semana o más sin electricidad. Solicitamos una respuesta urgente porque no se puede ni dormir así”, dijo uno de los participantes en los bloqueos, quien prefirió el anonimato.

Mientras en redes sociales, se difundieron imágenes de personas que han preferido dormir a la intemperie o en la caja de camionetas por el intenso calor que se siente en sus casas.

Este jueves, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) señaló que el abasto de energía eléctrica está garantizado para los 47 millones de usuarios del país, a pesar de que en distintas ciudades en el norte y sur de la nación han sufrido apagones.

Además, precisó que “no hay riesgo alguno ni emergencia en el sistema eléctrico“, esto ante la demanda de electricidad que se registra debido al aumento de temperatura en el país.

Este jueves, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo a la población, en su conferencia de todos los días, que no se van a quedar sin electricidad.

“Decirle a la gente que no se van a quedar sin luz, estamos pendientes. Sabemos que con el calor hay más consumo de energía eléctrica, pero tenemos reservas”, expuso el mandatario,

Además dijo que si su opositores siguieran al frente del gobierno “el precio de la luz estaría por las nubes, y el mercado eléctrico manejado por particulares”.

El titular de agua y drenaje de la ciudad de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, reconoció que los cortes en el suministro eléctrico también han provocado que algunos hogares se queden sin agua.

“El 95 % de nuestra operación gira alrededor de la energía eléctrica“, comentó y dijo que, precisamente, una falla eléctrica, impacta el servicio.

Algunos habitantes de municipios como Monterrey, Guadalupe, García y Juárez han compartido que están sin luz y agua, lo cual empeora todavía más la situación ante el intenso calor.

Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, anticipó a medios que los problemas de falta de energía eléctrica quedarán solucionados en dos días.

Compartió que habló con autoridades de la CFE y le mencionaron que pronto quedará todo arreglado. “Ellos estiman entre unos y dos días”, dijo.

Comentó que la CFE le pidió paciencia “y yo se lo pido a la ciudadanía” al tiempo que reconoció que esta situación atípica fue generada por un aumento “insólito” en la temperatura.

Una onda de calor es un periodo de al menos tres días consecutivos por encima de las temperaturas promedio y ésta ha colocado a México como una de las zonas más calientes del hemisferio occidental.

Con información de EFE

Nuevo León

Secretaría de Salud de Nuevo León confirma 4 muertes por onda de calor

Publicado

en

Nuevo León.- En medio de la onda de calor que afecta a buena parte del territorio mexicano, con temperaturas por encima de 40 grados Celsius, la Secretaría de Salud de Nuevo León confirmó que en lo que va de la temporada de calor 2024 se han registrado cuatro decesos en el estado.

En rueda de prensa, la titular de la dependencia estatal, Alma Rosa Marroquín, comentó que las muertes corresponden a personas, entre los 25 a los 44 años, todos hombres.

“Tenemos al momento cuatro defunciones documentadas”, informó y precisó que tres de las muertes se presentaron en el grupo de edad de los 25 a 34 años y una en el de 35 a 44 años.

Los fallecidos por calor en Nuevo León se dedicaban a diversas labores como montacarguistas, empleados, albañiles y soldadores.

Foto: N+

La dependencia estatal compartió que también se han dado 162 atenciones relacionadas a la onda de calor, de las cuales 115 corresponden a golpes de calor, 5 por quemaduras y 42 casos de deshidratación.

La funcionaria recordó que el Gobierno estatal ha implementado operativos de hidratación para apoyar a la ciudadanía que tiene que realizar actividades fuera de casa.

Nuevo León enfrentó el domingo una temperatura de 43 grados en la zona metropolitana.

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertaron que el país experimentaría las mayores temperaturas de su historia en los siguientes 15 días.

Tan solo Ciudad de México registró el sábado su máxima temperatura en la historia, 34.7 grados, la cuarta vez en el año que rompe su récord.

La tercera onda de calor, que comenzó el 20 de mayo, llega apenas días después de la segunda, que ocurrió del 3 al 13 de mayo y dejó al menos 34 muertos, además de 10 ciudades con récords de temperaturas, entre ellas la capital mexicana.

El Gobierno mexicano pronosticó al menos cinco ondas de calor entre marzo y julio el pasado 16 de abril.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Nuevo León

Luis Donaldo Colosio Riojas pide a Álvarez Máynez declinar por Xóchitl

Publicado

en

Monterrey, Nuevo León.- Luis Donaldo Colosio Riojas, candidato al Senado en Nuevo León por Movimiento Ciudadano, pidió a Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial del mismo partido, declinar por Xóchitl Gálvez de la alianza PAN, PRI y PRD, para construir una “oposición responsable“.

Colosio Riojas, dejó clara su postura respecto a posibles declinaciones o alianzas entre los aspirantes rumbo a elecciones de próximo 2 de junio.

Foto: La Otra Opinión

“Tenemos una responsabilidad más grande por encima de los partidos que se llama México. Hace tiempo, cuando las campañas apenas estaban surgiendo, todavía estábamos en periodo de precampaña, hice un llamado a la cordura por parte de la oposición hacia el partido oficial: que quien estuviera abajo en las encuestas declinara a favor de quien estuviera arriba para poderle dar entonces una oportunidad de construir una oposición responsable al candidato o a la candidata a poner”, explicó Colosio Riojas en entrevista con Azucena Uresti

Como ya lo había planteado antes, Colosio Riojas, defiende su idea de que el candidato menos favorecido, en este caso Jorge Álvarez Máynez según encuestas, pueda declinar por el candidato con más posibilidades de ganar, como Xóchitl Gálvez, para tener una oposición más fuerte ante el partido oficialista.

Luis Donaldo Colosio llamó, tanto a Xóchitl Gálvez como a Álvarez Máynez a pensar en el rumbo del país más allá de los intereses políticos y personales, pues la única posibilidad real de sacar a Morena del poder es “crear una oposición responsable”.

Reiteró que esta iniciativa tiene el objetivo de buscar un mejor proyecto para el país. “Tenemos una responsabilidad más grande por encima de los partidos que se llama México, y eso siempre será así”, mencionó.

Por su parte, Jorge Álvarez Máynez, calificó como noticia falsa de la oposición el llamado de Luis Donaldo Colosio para que él decline por Xóchitl Gálvez.

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, retomó una nota, en la que narran el debate para los candidatos al Senado donde participó Luis Donaldo Colosio y los de la oposición lo nombraban como “ahijado de Salinas” y que hoy el mismo aspirante a la Cámara de Senadores pide declinar por Gálvez.

Álvarez Máynez con esto aseguró que en la oposición cada día están más desesperados porque ya van en un tercer lugar de camino a las elecciones 2024, por lo que aludió esta situación a la guerra sucia.

Con información de Reto Diario

Continua Leyendo

Nuevo León

Samuel García acusado de comprar terreno de 700mdp

Publicado

en

Nuevo León.- Samuel García Sepúlveda, Gobernador de Nuevo León, habría adquirido un terreno de 17.6 hectáreas el cual tiene un valor aproximado de 700 millones de pesos en una de las zonas más exclusivas de San Pedro, mediante SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, empresa del emecista y su padre, Samuel García Mascorro.

El diario Reforma dio a conocer que a tan solo 18 meses de obtener el cargo de gobernador en Nuevo León, el excandidato presidencial de MC habría adquirido un predio de más de 17 hectáreas.

El trabajo de investigación realizado por el periodista Ángel Charles, reportó que el padre de Samuel García busca construir una mansión en dicho predio, pues el pasado 4 de marzo, la empresa SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, presentó ante la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León una solicitud en materia de impacto ambiental para poder iniciar la construcción de la mansión.

Foto: Instagram

Según lo publicado por Reforma, la solicitud fue aprobada, y en ella se da detalle de el proyecto de los García, quienes pretenden construir una “megacasa” de dos mil 775 metros cuadros y la construcción de una vialidad de 10 mil 317 metros cuadrados, por lo que la superficie total a impactar asciende a 13 mil 091.78 metros cuadrados.

Pero el tema no solo es el costo del predio, sino que está ubicado en zonas con presencia de “riesgo geológico medioalto”, ya que predomina vegetación de matorral submontano, por ello, el Gobernador deberá pagar una compensación por el impacto ambiental. Hasta el momento, el permiso fue otorgado por el gobierno neoleonés, pero no por el del municipio de San Pedro.

Esta no es la primera vez que el Reforma acusa a las empresas de Samuel García y su padre, pues en marzo pasado reveló que un despacho de abogados de Samuel García Sepúlveda recibió más de 200 millones de pesos por parte de uno de los proveedores más favorecidos por el Gobierno estatal con una triangulación.

Ante estas acusaciones, Samuel García afirmó que estas investigaciones son “filtraciones” dadas por la fiscalía neoleonesa la que está “manejada por la vieja política”. Aseguró que se investiga a su familia para “presionar, extorsionar y difamar” durante el proceso electoral.

Con información de Polemón

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.