Ponte en contacto

Mundo

Hunter Biden será juzgado en junio por la compra y posesión de una pistola en 2018

Publicado

en

Estados Unidos.- Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense, Joe Biden, será juzgado en junio por la compra y posesión de una pistola en 2018, algo ilegal cuando el usuario consume drogas, anunció el Tribunal de Distrito de Delaware.

El proceso está fijado para las semanas del 3 y del 10 de junio, pero los días exactos y la duración del mismo se precisarán más adelante.

Hunter Biden está imputado de tres cargos relacionados con la compra y posesión ilegal de armas, que le podrían suponer hasta 25 años de prisión, aunque la pena suele ser menos severa para aquellos que, como él, no tienen antecedentes penales.

Foto: La Opinión

Según el escrito de acusación, en torno al 12 de octubre de 2018 mintió al asegurar que no estaba consumiendo drogas cuando compró una pistola Colt Cobra de calibre 38.

Hunter Biden, de 54 años, se declaró no culpable el pasado 3 de octubre y al hacerlo el caso siguió adelante y llegará a juicio.

El hijo del actual presidente ha reconocido públicamente que durante años batalló con la adicción al alcohol y las drogas, que se vio agravada tras la muerte de su hermano Beau en 2015 por un tumor cerebral.

Las pesquisas contra él se abrieron en 2018 durante el mandato de Donald Trump (2017-2021) y han sido utilizada por los republicanos para atacar al presidente demócrata.

El juicio coincidirá en plena campaña electoral de Biden. Tanto el presidente como Trump lograron este martes asegurarse los delegados necesarios para ver confirmada su candidatura en las convenciones de sus respectivos partidos en verano.

Foto: XEVA

Este mismo miércoles también se supo que Hunter Biden se ha negado a comparecer en una audiencia pública la semana que viene ante el comité de la Cámara Baja que investiga a los Biden por supuestas irregularidades, como tráfico de influencias, para beneficiar a familiares en negocios cuando Biden fue vicepresidente de Barack Obama (2009-2017).

Aunque en un primer momento Hunter había afirmado que quería una comparecencia pública en lugar de una declaración a puerta cerrada, la negativa tiene lugar por problemas de agenda, según sus abogados, y también porque no consideran que esa cita sea un ejercicio serio.

Con información de EFE

Mundo

Fallece Marian Robinson, madre de Michelle Obama a los 86 años

Publicado

en

Estados Unidos.- La madre de la exprimera dama Michelle Obama falleció, informó NBC News este viernes. Marian Robinson llegó a Washington desde Chicago con la familia Obama donde vivía en la Casa Blanca y ayudaba a cuidar a sus nietas Malia y Sasha.

En una declaración otorgada a NBC News por los familiares de Robinson, Barack y Michelle Obama, Craig y Kelly Robinson y sus hijos Michelle y Craig, informaron:

“Marian Lois Shields Robinson, nuestra madre, suegra y abuela, tenía una manera de resumir las verdades sobre la vida en una palabra o dos, tal vez una frase rápida que hizo que todos a su alrededor se detuvieran y pensaran. Su sabiduría parecía casi innata, algo con lo que nació, pero en realidad se la ganó con mucho esfuerzo, moldeada por su profunda comprensión de que los bordes más ásperos del mundo siempre se pueden pulir con un poco de gracia”.

La exprimera dama centró gran parte de su libro autobiográfico Becoming en la importancia de su relación con su madre y el impacto que tuvo en la formación de su carácter.

Foto: El Sol de Tulancingo

“Mi mamá Marian Robinson fue mi apoyo, siempre ahí para lo que necesitaba. Ella fue el mismo respaldo constante para toda nuestra familia, y estamos desconsolados al compartir que falleció hoy. Queríamos ofrecer algunas reflexiones sobre su notable vida”, escribió en su cuenta de X.

Con información de Telemundo Chicago

Continua Leyendo

Mundo

Persecución vehicular en Texas deja tres mexicanos muertos y uno más hospitalizado: SRE

Publicado

en

Texas, EU.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que una persecución vehicular en Texas, Estados Unidos, dejó tres mexicanos muertos y uno más hospitalizado.

Por medio de un comunicado, la SRE indicó que lo anterior ocurrió en la carretera 277, cerca de la presa La Amistad en el condado de Val Verde, cuando oficiales del Departamento de Seguridad Pública de Texas perseguían un automóvil.

“En el vehículo eran transportadas seis personas de origen mexicano por una conductora estadounidense. Lamentablemente, tres connacionales fallecieron en el incidente y uno más se encuentra hospitalizado en San Antonio, en situación estable”, indicó la Cancillería.

Foto: Impacto Noticias

La representación mexicana en Del Rio entrevistó a las dos personas de nacionalidad mexicana que sobrevivieron al accidente y que actualmente están bajo custodia de las autoridades federales estadounidenses, verificando que sus derechos estén siendo respetados y proporcionándoles la asistencia consular, así como la asesoría pertinente.

Adicionalmente, la SRE subrayó que personal consular ha estado en contacto con las familias de los tres mexicanos que perdieron la vida en este suceso, apoyando en las gestiones que se requieran para el traslado de los restos a sus lugares de origen en nuestro país.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores lamenta el fallecimiento de los tres connacionales y transmite sus condolencias a las familias afectadas, en tanto que, a través del Consulado de México en Del Rio, se mantendrá en estrecha comunicación con las agencias federales y estatales a cargo de la investigación y vigilará que esta se efectúe a cabalidad”, apuntó.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Mundo

Biden permite a Ucrania para atacar dentro de Rusia utilizando armas proporcionadas por EU, pero sólo en Járkov

Publicado

en

Estados Unidos.- El Gobierno de Joe Biden dio permiso a Ucrania para atacar dentro de Rusia utilizando armas proporcionadas por Estados Unidos, pero sólo cerca del área de Járkov, confirmó un funcionario estadounidense.

“El presidente recientemente ordenó a su equipo que garantice que Ucrania pueda utilizar armas suministradas por Estados Unidos con fines de contraataque en la región de Járkov, de modo que Ucrania pueda contraatacar a las fuerzas rusas que los están atacando o preparándose para atacarlos”, apuntó.

Sin embargo, añadió dicha fuente, la política con respecto a la prohibición del uso de misiles balísticos ATACMS o los ataques de largo alcance dentro de Rusia “no ha cambiado”.

Con esta decisión la Administración de Biden ha cedido a la solicitud de Ucrania, quien lleva semanas pidiendo a Washington que haga este cambio de política, especialmente desde que comenzó la ofensiva rusa contra Járkov este mes.

Por tanto, Ucrania ahora puede usar armas proporcionadas por Estados Unidos, como cohetes y lanzacohetes, para derribar misiles rusos lanzados hacia esta zona contra tropas que se concentran justo al otro lado de la frontera rusa o contra bombarderos rusos que lanzan bombas hacia territorio ucraniano.

Sin embargo, Ucrania no puede usar esas armas para atacar infraestructura civil o lanzar misiles de largo alcance, como el Sistema de Misiles Tácticos del Ejército, para alcanzar objetivos militares en el centro de Rusia.

El miércoles, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se convirtió en el primer funcionario estadounidense en insinuar públicamente que Biden podría cambiar de rumbo y permitir tales ataques y dijo a los periodistas que la política estadounidense hacia Ucrania evolucionaría según fuera necesario.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, no descartó posteriormente un posible cambio.

Esos mensajes llegaron después de que los principales aliados de Estados Unidos, como el Reino Unido y Francia, dijeran que Ucrania debería tener derecho a atacar dentro de Rusia utilizando armas occidentales.

Precisamente, Rusia acusó a la OTAN de abrir una nueva fase de tensión en sus tormentosas relaciones al alentar los ataques ucranianos contra objetivos en territorio ruso con armamento occidental, postura en la que no hay unanimidad en el bloque aliado.

“En los últimos días y semanas los miembros de la OTAN, especialmente Estados Unidos y otros países europeos, han entrado en una nueva fase de escalada de las tensiones. Y lo hacen de manera consciente”, afirmó en su rueda de prensa diaria Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.

En los últimos días el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, instó a dar luz verde a Kiev, llamamiento que fue secundado esta semana por Francia.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, considera “injusto” que Kiev no pueda utilizar el armamento occidental para responder a Rusia, pero el primer ministro belga, Alexander De Croo, ya le dijo esta misma semana que los aviones de combate F-16 que entregará a Kiev no podrán ser utilizados en el país vecino.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.