Ponte en contacto

Nacional

México no es el lugar más peligroso para los periodistas en el mundo, asegura López Obrador

Publicado

en

México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que México no es el lugar más peligrosos para los periodistas en el mundo, pese a lo que digan organismos internacionales.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que este es uno de los “estereotipos” que tienen la prensa extranjeros y organismos internacionales sobre nuestro país.

“Al final es el regreso a la máxima de Goebbels, el jefe de propaganda de Hitler, de que una mentira cuando se repite muchas veces puede convertirse en verdad. Ustedes en su medio tienen ya sus estereotipos para tratarnos a nosotros”, declaró.

«Esto que estás repitiendo: ‘México es uno de los países más peligrosos para los periodistas’, y no. ¿Quién da a conocer esas estadísticas? Si, ¿de dónde son estos organismos internacionales? De la OEA, qué cosa es la OEA”, argumentó.

El tabasqueño apuntó que en México, durante su sexenio, no hay impunidad en los crímenes contra periodistas, y que se castiga a los responsables

“Nosotros tenemos aquí una sección cada 15 días (Cero Impunidad) y se dan a conocer los asesinatos de ciudadanos, todos son muy lamentables, y también de periodistas y se hacen investigaciones, pero ya ustedes tienen eso como una cantaleta para estar cuestionando a nuestro Gobierno”, lanzó.

Las declaraciones del mandatario mexicano se dan luego de que esta mañana justificara haber revelado el número telefónico de la corresponsal de The New York Times en México, la periodista Natalie Kitroeff, tras enviar a Presidencia un cuestionario sobre la investigación de los supuestos sobornos del Cartel de Sinaloa y del Cartel de los Zetas.

Foto: Imperfecto

La exhibición de los datos de Kitroeff llevó a que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personal (Inai) abriera una investigación en contra del presidente para establecer si existen violaciones a la Ley General de Protección de Datos Personales.

Con información de López-Dóriga Digital

Nacional

Se prevén temperaturas superiores a 45 grados en 13 entidades del país; hoy inicia la temporada de ciclones en el Atlántico

Publicado

en

México.- Durante este sábado, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá la tercera onda de calor en México, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, y de 40 a 45 grados en Baja California, Baja California Sur, Colima, Durango, Guanajuato, el norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, el norte y suroeste de Puebla, el norte de Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Yucatán y Zacatecas.

También, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en el suroeste del Estado de México, y de 30 a 35 grados en Aguascalientes y la Ciudad de México.

En contraste, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Foto: Conagua

Se pronostican lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Chiapas, Coahuila, Nuevo León y Oaxaca; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Guerrero, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Las precipitaciones de mayor intensidad serán con descargas eléctricas y caída de granizo, además podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Asimismo, se prevén vientos con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y posibles torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; rachas de 50 a 70 km/h con posibles torbellinos en Chihuahua, San Luis Potosí y Zacatecas, así como probables tolvaneras en Durango, y rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.

Las lluvias y los vientos serán originados por una línea seca que se extenderá sobre Chihuahua y Coahuila, en interacción con el ingreso de humedad del Golfo de México, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y la corriente en chorro subtropical; un canal de baja presión que se extenderá sobre el interior del país, en combinación con el ingreso de humedad de ambos océanos y por la onda tropical número 1 que se desplazará sobre el Golfo de Tehuantepec, asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, en interacción con un canal de baja presión extendido sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano.

El SMN vigila una zona de baja presión al sur de Chiapas, con 10 por ciento (%) de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y 7 días. A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 530 kilómetros (km) al sur-suroeste de la desembocadura del Río Suchiate, en la frontera México-Guatemala, con desplazamiento lento hacia el oeste.

Hoy inicia oficialmente la temporada de ciclones tropicales en el Océano Atlántico.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevé cielo con nubes dispersas y ambiente templado por la mañana, cielo medio nublado con ambiente caluroso hacia la tarde y viento de componente este de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y probabilidad de tolvaneras en la región. En la Ciudad de México se estima temperatura mínima de 14 a 16 grados Celsius y máxima de 31 a 33 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, mínima de 8 a 10 grados Celsius y máxima de 27 a 29 grados Celsius.

Se pronostica para Península de Baja California ambiente de fresco a templado por la mañana en la región, y frío en zonas serranas, así como ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso por la tarde. Se prevé cielo despejado durante el día y viento del oeste y noroeste de 15 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la región.

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte son de ambiente de templado a fresco por la mañana y ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso hacia la tarde. Se espera cielo parcialmente nublado en el transcurso del día, así como viento del oeste y suroeste de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Sonora, y rachas de viento de hasta 40 km/h en Sinaloa.

Para el Pacífico Centro, se estima, ambiente templado por la mañana y ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso por la tarde. Se pronostica cielo de medio nublado a nublado durante el día, viento de componente oeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Jalisco, Michoacán, y rachas de viento de hasta 40 km/h en Colima y Nayarit.

En el Pacífico Sur habrá ambiente templado por la mañana en la región y fresco con bancos de niebla en zonas serranas, así como ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso hacia la tarde. Se espera cielo de medio nublado a nublado en el transcurso del día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la región.

Para la vertiente del Golfo de México se pronostica ambiente templado por la mañana en la región, y frío con bancos de niebla en zonas montañosas de Veracruz, así como ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso por la tarde. Se prevé cielo de medio nublado a nublado durante el día, viento del este y sureste de 15 a 30 km/h, con rachas de 60 a 80 km/h y posibles torbellinos o tornados en Tamaulipas, y rachas de 40 a 60 km/h en Tabasco y Veracruz.

Las previsiones para la Península de Yucatán son de ambiente cálido por la mañana y ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso hacia la tarde. Se espera cielo medio nublado en el transcurso del día y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la región.

El pronóstico para la Mesa del Norte es de ambiente templado por la mañana, y frío en sierras de Chihuahua y Durango, así como ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso por la tarde en la región. Se estima cielo de medio nublado a nublado durante el día, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y posibles torbellinos o tornados en Coahuila y Nuevo León; rachas de 50 a 70 km/h con posibles torbellinos en Chihuahua, San Luis Potosí y Zacatecas, y con probables tolvaneras en Durango, así como rachas de 40 a 60 con posibles tolvaneras en Aguascalientes.

Finalmente, para los estados de la Mesa Central se pronostica ambiente de fresco a templado por la mañana y ambiente de caluroso a extremadamente caluroso hacia la tarde en el norte de Hidalgo, Morelos, el norte y suroeste de Puebla y el norte de Querétaro. Se prevé cielo de medio nublado a nublado en el transcurso del día y viento del noreste de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Nacional

Ejecutan a 9 integrantes de una familia durante rezo en Comalcalco, Tabasco

Publicado

en

Tabasco.- Elementos de la Fiscalía General del Estado de Tabasco, se encuentran investigando el caso de un ataque a balazos en contra de una familia que participaba en el rezo de 9 días de un joven ejecutado en la ranchería Santa Amalia del municipio de Comalcalco.

Autoridades investigan masacre de 9 personas Comalcalco, Tabasco
De acuerdo con el reporte de las autoridades, el ataque dejó como saldo 9 personas fallecidas que se encontraban rezando en la sala de la vivienda y en el patio. Tras el ataque a balazos, las autoridades realizaron un operativo en la zona y resguardaron la escena del crimen.

Además, los peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las investigaciones correspondientes y trasladaron los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo).

Con información de Uno Tv

Continua Leyendo

Nacional

Empresarios de Chiapas advierten que protestas y bloqueos de la CNTE provocan afectaciones económicas

Publicado

en

Chiapas.- Empresarios de Chiapas advirtieron que las protestas y bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ya están provocando afectaciones económicas.

Representantes de cúpulas empresariales exigieron a las autoridades restituir el orden y la legalidad en Tuxtla Gutiérrez.

Teresa Lorena Domínguez, presidenta de Coparmex Chiapas, pidió el desalojo inmediato de los maestros que desde hace ocho días tienen tomado el Centro de Distribución Regional de Pemex.

Foto: Reforma

«Es pedir el desalojo por la buena, que entren en conciencia; si los tienen que retirar con fuerza pública es un tema del estado”, señaló.

Además de escasez de gasolina, por la que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y algunos conductores del transporte público suspendieron actividades, restaurantes y comercios han registrado pérdidas al ver disminuida al 50 por ciento su actividad.

También se han reportado bloqueos en instalaciones de Sam’s Club, Walmart, Coca Cola y Castores.

Al respecto, Isael González, secretario general de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguró que “la sociedad nos ha entendido y ha comprendido que nuestra lucha es justa”.

Presumió que de haber una mesa de trabajo y avances “no estaríamos en la lucha” y realizando bloqueos y manifestaciones.

Con información de El Universal

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.