31 de Agosto de 2025 | 08:22
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Superarse a sí mismos, principal reto de deportistas: Crisanto Grajales
El titular del Instituto Veracruzano del Deporte impartió una conferencia en el auditorio de la Dirección General de Investigaciones de la Universidad Veracruzana, en el marco de las actividades por el 49 aniversario del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas

Noreste | Xalapa, Ver. | 30 Ago 2025 - 18:08hrs

“La tenacidad y perseverancia para superarse a ellos mismos son las principales dificultades que enfrentan los deportistas de alto rendimiento”, aseguró el triatleta xalapeño Crisanto Grajales Valencia, al impartir una conferencia en el marco de las actividades por el 49 aniversario del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas (IIESCA) de la Universidad Veracruzana (UV).
El evento realizado en el auditorio de la Dirección General de Investigaciones (DGI) de esta casa de estudios, fue coordinado por el IIESCA, a través de la Maestría en Administración y el Doctorado en Alta Dirección de Organizaciones.
Crisanto Grajales, titular del Instituto Veracruzano del Deporte, y con una gran trayectoria a nivel mundial dentro del triatlón, mencionó que un deportista de alto rendimiento se caracteriza por tener una meta definida y superar adversidades de todo tipo con la finalidad de alcanzarla.
Sus objetivos pueden variar e ir desde representar a su entidad en unas competencias nacionales, o al país en unos juegos continentales u olímpicos.
“Los factores que influyen en el desempeño de los deportistas profesionales son diversos, entre ellos están el entorno, la familia, la dedicación, el esfuerzo y capacidad de resiliencia”, señaló.
El directivo estatal explicó que actualmente hay herramientas, opciones y apoyos que permiten combinar el deporte con los estudios, lo cual no existía anteriormente.
“Antes la situación era complicada, pero ahora muchos jóvenes acoplan la práctica deportiva de su elección con la formación profesional, y eso les abre otros caminos y oportunidades”, aseguró.
Crisanto Grajales comentó que, a diferencia de los países del llamado primer mundo, en Latinoamérica tanto artistas como atletas que desean sobresalir luchan el doble; ello requiere un gran esfuerzo y brinda especial valor a cada logro.
“Los mexicanos tienen el talento y el potencial necesarios para destacar en cualquier ámbito, pero deben fijarse objetivos y un plan para alcanzarlos”, manifestó.
En la conferencia estuvieron Luis Alberto Delfín Beltrán, director del IIESCA; Raúl Manuel Arano Chávez, coordinador del Doctorado en Alta Dirección de Organizaciones; Luis Gerardo Cortés Sosa, titular de la Dirección de Actividades Deportivas, así como estudiantes e investigadores.